Tratamiento de aguas infectadas por caracoles de la bilharzia
Detalles de publicación: s.e.; 1961Descripción: 76 p; tabls., ilusTema(s):La esquistosomiasis en Venezuela
Historia de la esquistosomiasis en Venezuela
Epidemiología y medios de lucha
Investigación en zona endémica
Breves reseñas sobre el agente causal de la esquistosomiasis
Biología del agente causal
Caracteres del verme adulto
Caracteres de los huevos
Ciclo evolutivo
Método para la salida de miracidios de huevos de schistosoma mansoni, según la técnica del Prof. Vogel
Infección de caracoles australorbis glabratus con miracidios de schistosoma mansoni, en el laboratorio
Resistencia del miracidio al tratamiento con cloro
Resistencia de la cercanía de S. Mansoni, a la acción de algunas substancias químicas
El vector de la bilharziosis en Venezuela
Moluscocidas empleados en el control de la esquistosomiasis en Venezuela
Empleo de las substancias químicas usadas como caracolicidas ensayos en el laboratorio
Métodos empleados en la aplicación del Moluscocidas. Tratamiento en el campo
Tratamiento de aguas corrientes con sulfato de cobre
Comprobación de la eficacia del tratamiento
Tratamiento de aguas estancadas con sulfato de cobre
Tratamiento con pentaclorofenato de sodio
Tratamiento con pentaclorofenato de cobre
Ensayo sobre absorción de la arena en el laboratorio método colorimétrico
Español
No hay comentarios en este titulo.