Registro de lutzomyia longipalpis sensu lato asociada a una cueva, refugio de fauna silvestre (edo. Falcón, Península de Paraguaná, Venezuela)

Por: Colaborador(es): Series ; 50Detalles de publicación: 2010Descripción: 153-156; maps.,ilOtro título:
  • Record of lutzomyia longipalpis sensu lato associated with a cave, wildlife refuge (State Falcón, Peninsula Paraguana, Venezuela)
Tema(s): Resumen: Especies del complejo lutzomyia longipalpis, con distribución neotropical, son los principales vectores de la leishmaniasis visceral. En Venezuela, dos especies del complejo son señaladas lu. longipalpis sensu lato (especies C2) con distribución al Norte del Orinoco (mayoritariamente), y Lu. pseudolongipalpis (distribuida en el estado Lara). Sin embargo, en este trabajo se señala por primera vez la ocurrencia de ejemplares de este complejo de flebotómíneos, en la región más septentrional del país, la Península de Paraguaná, y en asociación con murciélagos cavernícolas, basado en la colecta de individuos adultos machos.(AU)Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Especies del complejo lutzomyia longipalpis, con distribución neotropical, son los principales vectores de la leishmaniasis visceral. En Venezuela, dos especies del complejo son señaladas lu. longipalpis sensu lato (especies C2) con distribución al Norte del Orinoco (mayoritariamente), y Lu. pseudolongipalpis (distribuida en el estado Lara). Sin embargo, en este trabajo se señala por primera vez la ocurrencia de ejemplares de este complejo de flebotómíneos, en la región más septentrional del país, la Península de Paraguaná, y en asociación con murciélagos cavernícolas, basado en la colecta de individuos adultos machos.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.