Clave fotográfica para hembras de Haemagogus Williston 1896 (Diptera: Culicidae) de Venezuela, con nuevo registro para el país

Por: Colaborador(es): Series ; 49Detalles de publicación: 2009Descripción: 283-292; tabls., ilOtro título:
  • Pictorial key for females of Haemagogus Williston 1896 (Diptera: Culicidae) from Venezuela, with a new record for the country
Tema(s): Resumen: El género neotropical Haemagogus Williston, está representado por mosquitos de actividad diurna, cuyas fases inmaduras se crían en fitotelmatas (huecos de árboles e internodos cortados de bambú). Especies de este género se han señalado involucradas en la transmisión de la fiebre amarilla selvática, virus que circula en áreas boscosas de América Latina entre primates no humanos y marsupiales arborícolas por la picada de estos mosquitos. De las 28 especies reconocidas en el continente, 9 se encuentran en Venezuela. Una de ellas, Heamagogus (Conopostegus) clarki constituye un nuevo registro para el país. Se presenta una actualización de la taxonomía y de la distribución geográfica del género en Venezuela, así como la primera clave fotográfica con términos sencillos para el uso de personal no experimentado.(AU)Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El género neotropical Haemagogus Williston, está representado por mosquitos de actividad diurna, cuyas fases inmaduras se crían en fitotelmatas (huecos de árboles e internodos cortados de bambú). Especies de este género se han señalado involucradas en la transmisión de la fiebre amarilla selvática, virus que circula en áreas boscosas de América Latina entre primates no humanos y marsupiales arborícolas por la picada de estos mosquitos. De las 28 especies reconocidas en el continente, 9 se encuentran en Venezuela. Una de ellas, Heamagogus (Conopostegus) clarki constituye un nuevo registro para el país. Se presenta una actualización de la taxonomía y de la distribución geográfica del género en Venezuela, así como la primera clave fotográfica con términos sencillos para el uso de personal no experimentado.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.