Taller latinoamericano sobre control de vectores
Series Talleres. 3 Detalles de publicación: 1994Descripción: 311 pISBN:- 980-221-717-4
Control de vectores. Suárez, Marco Fidel
The genetics of the susceptibility of sandflies to leishmania. Killick-kendrick, Robert
Capacidad vectorial. Modelos. Rangel, Yadira
Tamaño de muestra. Generalidades. Zimmerman, Robert
Tamaño muestral y capacidad vectora. Aplicaciones. Conclusiones mesa redonda 1. Añez Néstor & Scorza.
Dinámica de la transmisión vectora de trypanosoma cruzi. Su utilidad para diseñar y evaluar medidas de control. Wisnivesky-Colli, C.
Técnicas e instrumentos de control de larvas de mosquito en condiciones naturales y de campo. Scorza, Jose Vicente
Factores entomológicos de riesgos de malaria. Palis Rubio, Y.
Triatominos vectores secundarios de T. Cruzi: su domicialiciación potencial. Wisnivesky-Colli, C.
Masificación de hongos hyphomicetes en Venezuela. Zambrano, C.; García, R.; Zambrano, E.; Molina, N.
Industrialización de microorganismos en Venezuela. Zambrano, C.; García, R.; Zambrano, E.; Molina, N.
Acidos grasos de cadena corta com biocidas. Gómez, Ivonne
Insecticidas y control biológico de vectores: Dos estrategias. Guerra, Humberto
Ventajas y desventajas del control microbiano. Zambrano, C
Problematica sobre control químico y biológico. Conclusiones mesa redonda 2. Bisset, juan
Español
No hay comentarios en este titulo.