La reforma de la Seguridad Social en Venezuela: Bases y Perspectivas

Por: Colaborador(es): Series ; 10Detalles de publicación: 2002Descripción: 17-46Otro título:
  • Reform of the social security in Venezuela. Basis and perspectives
Tema(s): Recursos en línea: Resumen: El presente documento es la Exposición de Motivos del Proyecto de Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social introducido para la discusión en la Asamblea Nacional en el mes de noviembre de 2002. Debido a su importancia, el Comité Editor ha decidido incorporarlo en este Número Extraordinario como un aporte a la discusión que en Venezuela y en toda América Latina se viene desarrollando en torno a este tema. El documento fue elaborado por la Comisión Técnica Asesora de la Comisión de Desarrollo Social Integral, bajo la Coordinación del Dr. Carlos Eduardo Febres y la participación de los expertos: Dr. Alejandro Cardozo por el equipo de Vivienda y Hábitat, y Pensiones fallecido; Dr. Absalón Méndez por el equipo de Pensiones; Soc. Pedro Sassone y Dr. Harald Haljeimer por el equipo de Empleo, Lic. Libertad Polanco por el equipo de Estudios Actuariales; Lic. Vilma Hernández e Ing. Leopoldo Yanes por el Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo, Dres. Edgar Capriles y Mauricio Vegas por el Equipo de Salud, y Lic. José Contreras por la Oficina de Asesoría Económica de la Asamblea Nacional. El documento, en su primera parte hace una revisión de la situación de la Seguridad Social en Venezuela y su impacto en la situación económica y social, tomando como referencia los cambios ocurridos en América Latina en las últimas décadas. En la segunda parte analiza el marco constitucional que sirve de soporte a la propuesta que sustenta el Proyecto de Ley. Una tercera parte desarrolla los contenidos prestacionales y la visión sistémica de la propuesta de seguridad social y en la última parte se desarrolla el impacto económico del Sistema de Seguridad Social tanto desde la perspectiva del Estado como de la de los diferentes componentes(AU)Existencias: 1-2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El presente documento es la Exposición de Motivos del Proyecto de Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social introducido para la discusión en la Asamblea Nacional en el mes de noviembre de 2002. Debido a su importancia, el Comité Editor ha decidido incorporarlo en este Número Extraordinario como un aporte a la discusión que en Venezuela y en toda América Latina se viene desarrollando en torno a este tema. El documento fue elaborado por la Comisión Técnica Asesora de la Comisión de Desarrollo Social Integral, bajo la Coordinación del Dr. Carlos Eduardo Febres y la participación de los expertos: Dr. Alejandro Cardozo por el equipo de Vivienda y Hábitat, y Pensiones fallecido; Dr. Absalón Méndez por el equipo de Pensiones; Soc. Pedro Sassone y Dr. Harald Haljeimer por el equipo de Empleo, Lic. Libertad Polanco por el equipo de Estudios Actuariales; Lic. Vilma Hernández e Ing. Leopoldo Yanes por el Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo, Dres. Edgar Capriles y Mauricio Vegas por el Equipo de Salud, y Lic. José Contreras por la Oficina de Asesoría Económica de la Asamblea Nacional. El documento, en su primera parte hace una revisión de la situación de la Seguridad Social en Venezuela y su impacto en la situación económica y social, tomando como referencia los cambios ocurridos en América Latina en las últimas décadas. En la segunda parte analiza el marco constitucional que sirve de soporte a la propuesta que sustenta el Proyecto de Ley. Una tercera parte desarrolla los contenidos prestacionales y la visión sistémica de la propuesta de seguridad social y en la última parte se desarrolla el impacto económico del Sistema de Seguridad Social tanto desde la perspectiva del Estado como de la de los diferentes componentes(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.