Sistema de referencia y contrareferencia en salud Hospital Tipo II Dr. Parra León, Municipio Miranda estado Zulia, año 2011

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2015Descripción: 37 p. tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Sistema de referencia y contrareferencia
Pacientes referidos distribuidos según edad y sexo. Hospital Tipo II Dr. Hugo Parra León 2011
Pacientes referidos distribuidos según edad y principales patologías. Hospital Tipo II Dr. Hugo Parra León 2011
Pacientes referidos distribuidos según destino de referencia. Hospital Tipo II Dr. Hugo Parra León 2011
Pacientes referidos distribuidos según contacto del centro de referencia. Hospital Tipo II Dr. Hugo Parra León
Pacientes referidos distribuidos según especialidad. Hospital Tipo II Dr. Hugo Parra León 2011
Distribución porcentual según contrareferencia. Hospital Tipo II Dr. Hugo Parra León 2011
Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general describir el sistema de referencia y contrareferencia en salud Hospital Tipo II Dr. Hugo Parra León, municipio Miranda del Estado Zulia, en el año 2011, bajo un enfoque epidemiológico. El estudio es descriptivo, retrospectivo, con diseño no experimental, transaccional y documental. La población objeto de estudio es igual a la muestra, representada por 1516 referencias y contrareferencias analizadas correspondientes al año 2011. La técnica fue análisis de contenido y el instrumento de investigación empleado fue la hoja de referencia y contrareferencia. Se tabularon los datos utilizando el programa Microsoft Excel, analizándose mediante la estadística descriptiva, presentándose en cuadros de frecuencias y porcentajes. En cuanto a los casos referidos el sexo femenino predominó con 56,93 por ciento al igual que la edad 15-19 años con 15,24 por ciento. Tomando las patologías, el trabajo de parto predominó con 15,90 por ciento y la edad con mayor frecuencia fue el intervalo entre 15-19 años con 35,27 por ciento. El centro asistencial más referido fue el Hospital de Cabimas con 66,75 por ciento, en un 74,08 por ciento, no se contacto al centro ni durante ni después de referir a los pacientes, solo en un 25,92 por ciento se contacta antes de referirlo, y el 100 por ciento no existe contrareferencia al Hospital Tipo II Dr. Hugo Parra León en el periodo 2011. La institución, no cuenta con indicadores que le permitan constatar la calidad del servicio prestado ni establece mecanismos de control para la vigilancia en salud como herramienta de apoyo a la epidemiología, por ello, se recomendó mejorar la eficiencia del sistema de referencia y contrareferencia para garantizar la prestación de un servicio de salud desde su ingreso hasta su recuperación total.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EPID/M673/2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015

Incluye 13 referencias bibliográficas

Sistema de referencia y contrareferencia

Pacientes referidos distribuidos según edad y sexo. Hospital Tipo II Dr. Hugo Parra León 2011

Pacientes referidos distribuidos según edad y principales patologías. Hospital Tipo II Dr. Hugo Parra León 2011

Pacientes referidos distribuidos según destino de referencia. Hospital Tipo II Dr. Hugo Parra León 2011

Pacientes referidos distribuidos según contacto del centro de referencia. Hospital Tipo II Dr. Hugo Parra León

Pacientes referidos distribuidos según especialidad. Hospital Tipo II Dr. Hugo Parra León 2011

Distribución porcentual según contrareferencia. Hospital Tipo II Dr. Hugo Parra León 2011

La presente investigación tuvo como objetivo general describir el sistema de referencia y contrareferencia en salud Hospital Tipo II Dr. Hugo Parra León, municipio Miranda del Estado Zulia, en el año 2011, bajo un enfoque epidemiológico. El estudio es descriptivo, retrospectivo, con diseño no experimental, transaccional y documental. La población objeto de estudio es igual a la muestra, representada por 1516 referencias y contrareferencias analizadas correspondientes al año 2011. La técnica fue análisis de contenido y el instrumento de investigación empleado fue la hoja de referencia y contrareferencia. Se tabularon los datos utilizando el programa Microsoft Excel, analizándose mediante la estadística descriptiva, presentándose en cuadros de frecuencias y porcentajes. En cuanto a los casos referidos el sexo femenino predominó con 56,93 por ciento al igual que la edad 15-19 años con 15,24 por ciento. Tomando las patologías, el trabajo de parto predominó con 15,90 por ciento y la edad con mayor frecuencia fue el intervalo entre 15-19 años con 35,27 por ciento. El centro asistencial más referido fue el Hospital de Cabimas con 66,75 por ciento, en un 74,08 por ciento, no se contacto al centro ni durante ni después de referir a los pacientes, solo en un 25,92 por ciento se contacta antes de referirlo, y el 100 por ciento no existe contrareferencia al Hospital Tipo II Dr. Hugo Parra León en el periodo 2011. La institución, no cuenta con indicadores que le permitan constatar la calidad del servicio prestado ni establece mecanismos de control para la vigilancia en salud como herramienta de apoyo a la epidemiología, por ello, se recomendó mejorar la eficiencia del sistema de referencia y contrareferencia para garantizar la prestación de un servicio de salud desde su ingreso hasta su recuperación total.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.