Conocimiento, actitudes y prácticas de los adolescentes sobre la prevención de infecciones de transmisión sexual en el sector Hugo Chávez, Municipio Infante, Guárico Venezuela 2017

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2017Descripción: 43 p. tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La adolescencia, como etapa de experimentación e iniciación tanto en lo que a consumo de drogas como a relaciones sexuales se refiere
La sexualidad del adolescente
Salud sexual y reproductiva
La adolescencia y las enfermedades de transmisión sexual
Estrategias educativas para la prevención de las ITS
Estrategia de promoción de calidad de vida y salud
Conocimiento de los adolescentes sobre la prevención de infecciones de transmisión sexual. Sector Hugo Chávez, municipio Infante, estado Guárico Venezuela 2017
Actitudes de los adolescentes sobre la prevención de infecciones de transmisión sexual. Sector Hugo Chávez, municipio Infante. Guárico. Venezuela 2017
Prácticas de los adolescentes en la prevención de infecciones de transmisión sexual. Sector Hugo Chávez, municipio Infante, estado Guárico Venezuela 2017
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017 Resumen: Los adolescentes son particularmente vulnerables a las infecciones de transmisión sexual sin embargo, son ellos los que ofrecen la mayor esperanza para cambiar el curso de estar expuestos a este tipo de infecciones, de allí, el desarrollo de esta investigación, la misma permitió: Evaluar el conocimiento, actitudes y prácticas de los adolescentes sobre la prevención de Infecciones de transmisión sexual en el sector Hugo Chávez. Guárico. Venezuela 2017. El estudio se desarrolló bajo el paradigma cuantitativo, positivista, de tipo descriptivo; diseño de campo, no experimental. La población y muestra estuvo representada por 250 adolescentes y la muestra se tomó el 30 por ciento de la población; es decir, 75 adolescentes; para tal fin se utilizó la técnica de muestreo no probabilístico. La técnica de recolección de datos fue la entrevista a manera de cuestionario y estuvo conformada por 29 ítems, donde se desarrollaron las siguientes dimensiones: conocimientos, actitudes y prácticas. Con alternativa de repuestas dicotómicas. Los resultados en cuanto a conocimiento, los jóvenes carecen en un 51 por ciento de los mismos, en lo que respecta a la actitud, respondieron favorablemente al comportamiento ante la prevención de Infecciones de transmisión sexual, a las preguntas en un 76 por ciento, y en relación a las prácticas, las actividades de prevención asumidas por ellos se caracterizaron en forma regular, debido a que solo un grupo de 52 por ciento las aplica. Se sugiere continuar fortaleciendo las campañas de prevención y promoción sobre ITS, VHI-SIDA y embarazo en adolescentes así como programas de radio y talleres didácticos sobre educación sexual en adolescentes. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/C668/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017

Incluye 22 referencias bibliográficas

La adolescencia, como etapa de experimentación e iniciación tanto en lo que a consumo de drogas como a relaciones sexuales se refiere

La sexualidad del adolescente

Salud sexual y reproductiva

La adolescencia y las enfermedades de transmisión sexual

Estrategias educativas para la prevención de las ITS

Estrategia de promoción de calidad de vida y salud

Conocimiento de los adolescentes sobre la prevención de infecciones de transmisión sexual. Sector Hugo Chávez, municipio Infante, estado Guárico Venezuela 2017

Actitudes de los adolescentes sobre la prevención de infecciones de transmisión sexual. Sector Hugo Chávez, municipio Infante. Guárico. Venezuela 2017

Prácticas de los adolescentes en la prevención de infecciones de transmisión sexual. Sector Hugo Chávez, municipio Infante, estado Guárico Venezuela 2017

Los adolescentes son particularmente vulnerables a las infecciones de transmisión sexual sin embargo, son ellos los que ofrecen la mayor esperanza para cambiar el curso de estar expuestos a este tipo de infecciones, de allí, el desarrollo de esta investigación, la misma permitió: Evaluar el conocimiento, actitudes y prácticas de los adolescentes sobre la prevención de Infecciones de transmisión sexual en el sector Hugo Chávez. Guárico. Venezuela 2017. El estudio se desarrolló bajo el paradigma cuantitativo, positivista, de tipo descriptivo; diseño de campo, no experimental. La población y muestra estuvo representada por 250 adolescentes y la muestra se tomó el 30 por ciento de la población; es decir, 75 adolescentes; para tal fin se utilizó la técnica de muestreo no probabilístico. La técnica de recolección de datos fue la entrevista a manera de cuestionario y estuvo conformada por 29 ítems, donde se desarrollaron las siguientes dimensiones: conocimientos, actitudes y prácticas. Con alternativa de repuestas dicotómicas. Los resultados en cuanto a conocimiento, los jóvenes carecen en un 51 por ciento de los mismos, en lo que respecta a la actitud, respondieron favorablemente al comportamiento ante la prevención de Infecciones de transmisión sexual, a las preguntas en un 76 por ciento, y en relación a las prácticas, las actividades de prevención asumidas por ellos se caracterizaron en forma regular, debido a que solo un grupo de 52 por ciento las aplica. Se sugiere continuar fortaleciendo las campañas de prevención y promoción sobre ITS, VHI-SIDA y embarazo en adolescentes así como programas de radio y talleres didácticos sobre educación sexual en adolescentes. (AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.