Estrategias educativas para prevención del consumo de drogas en adolescentes de la U.E Virgen Milagrosa del Municipio Miranda, estado Guárico, Venezuela 2017
Idioma: Español Detalles de publicación: 2017Descripción: 37 p. tablsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/C7/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017
Incluye 35 referencias bibliográficas
Factores de riesgos relacionados con el consumo de drogas en la adolescencia
Consumo de drogas, factores y protección en escolares de educación secundaria
Distribución de frecuencias de las características demográficas de la población de adolescentes de la U.E Virgen Milagrosa, municipio Miranda, estado Guárico, Venezuela 2017
Distribución de frecuencia del conocimiento sobre las drogas que tienen los adolescentes de la U.E Virgen Milagrosa municipio Miranda, estado Guárico, Venezuela
Distribución porcentual de las estrategias educativas para la prevención del consumo de drogas en adolescentes de la U.E Virgen Milagrosa del municipio Miranda, estado Guárico, Venezuela
Distribución de frecuencia de los factores de riesgo predisponentes al consumo de drogas de los adolescentes de la U.E Virgen Milagrosa, municipio Miranda, estado Guárico, Venezuela
El consumo de drogas en adolescentes constituye un problema de salud pública, los que afectan al bienestar personal y familiar de los afectados y las consecuencias sociales. El objetivo de este estudio es analizar las estrategias educativas para la prevención del consumo de drogas en adolescentes de la U.E Virgen Milagrosa del municipio Miranda, estado Guárico, Venezuela año 2017. La investigación tuvo enfoque cuantitativo y se fundamenta en el positivismo, de tipo descriptiva, el diseño de la investigación de campo no experimental, en este estudio la población quedó conformada por 1496 estudiantes inscritos en dicha institución y la muestra representativa conformada por 91 estudiantes de la misma institución. Para el desarrollo de esta investigación, la técnica que se empleo es la encuesta, por lo que aplico como instrumento el cuestionario, bajo el escalamiento policotómico. El análisis fue estadístico descriptivo. Se concluye, que en la U.E Virgen Milagrosa del municipio Miranda, estado Guárico, predomina el sexo femenino con con edades comprendidas entre los 14 y 16 años. Así mismo, los estudiantes niegan haber consumido drogas, pero manifiestan que si se las han ofrecido, también conocen los efectos de las drogas y que son los mismos tanto para chicas como para chicos. Los factores sociales son el principal factor predisponente al consumo de drogas que presentan los estudiantes. Con respecto a la prevención refieren que en el plantel solo se realizan charlas educativas respecto al tema.(AU)
No hay comentarios en este titulo.