Programa para la prevención de factores relacionados al embarazo en adolescentes Consulta Alto Riesgo Obstétrico Hospital Dr Baudilio, Lara Municipio Jiménez estado Lara Venezuela 2017
Detalles de publicación: 2017Descripción: 69 p; tablsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/A49/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017
El embarazo en adolescentes como asunto complejo con muchas razones para preocuparse
El embarazo en la adolescencia siendo uno de los principales factores que contribuyen a la mortalidad materna e infantil y al círculo de enfermedad y pobreza
La causas de los embarazos precoces en Venezuela
Complicaciones obstétricas de las adolescentes embarazadas que acudieron a la consulta prenatal y sala de parto del Hospital Nuestra Señora de Chinquinquira
Determinar el comportamiento sexual y nivel de conocimientos sobre ITS y métodos de prevención de embarazo previo y posterior a un taller educativo dirigido a estudiantes de 7mo grado
Factores asociados al embarazo en adolescentes
Programas en salud para la prevención del embarazo en adolescentes
Operacionalización de la variable
Distribución de frecuencia acerca de las características sociodemográficas de las adolescentes asistentes a la consulta de alto riesgo obstétrico del Hospital Tipo I Dr. Baudilio Lara municipio Jiménez estado Lara Venezuela 2017 según edad y escolaridad
Distribución de frecuencia acerca de las características sociodemográficas de las adolescentes asistentes a la consulta de alto riesgo obstétrico del Hospital Tipo I Dr. Baudilio Lara municipio Jiménez estado Lara Venezuela 2017 según ocupación y procedencia
Distribución de la frecuencia acerca de los conocimientos que sobre los factores relacionados al embarazo poseen las adolescentes asistentes a la consulta de alto riesgo obstétrico del Hospital Tipo I Dr. Baudilio Lara municipio Jiménez estado Lara Venezuela. 2017 respecto a los factores individuales
Distribución de la frecuencia acerca de los conocimientos que sobre los factores relacionados al embarazo poseen las adolescentes asistentes a la consulta de alto riesgo obstétrico del Hospital Tipo I Dr. Baudilio Lara municipio Jiménez estado Lara Venezuela. 2017 respecto a los factores familiares
Distribución de la frecuencia acerca de los conocimientos que sobre los factores relacionados al embarazo poseen las adolescentes asistentes a la consulta de alto riesgo obstétrico del Hospital Tipo I Dr. Baudilio Lara municipio Jiménez estado Lara Venezuela. 2017 respecto a los factores Socioeconómicos
Distribución de la frecuencia acerca de los conocimientos que sobre los factores relacionados al embarazo poseen las adolescentes asistentes a la consulta de alto riesgo obstétrico del Hospital Tipo I Dr. Baudilio Lara municipio Jiménez estado Lara Venezuela. 2017 respecto a los factores Institucionales
Presupuesto: Análisis de costos del programa
El presente estudio estuvo fundamentado en el paradigma positivista bajo un diseño cuantitativo representado por una investigación descriptiva bajo la modalidad de proyecto factible tuvo como propósito formular un programa para la prevención de los factores relacionados al embarazo en adolescentes de la consulta de alto riesgo obstétrico del Hospital Tipo I Dr. Baudilio Lara municipio Jiménez estado Lara Venezuela 2017. La población objeto de estudio estuvo conformada por treinta y dos 32 adolescentes asistentes a la mencionada consulta y la muestra de tipo censal, a quienes previo consentimiento informado se les aplicó un cuestionario estructurado en dos partes: La primera referida a datos sociodemográficos y la segunda por dieciséis ítems con cuatro alternativas de respuesta: Siempre S, Casi Siempre C.S., Rara Vez R.V.; y Nunca N., validado por juicio de expertos y calculada su confiabilidad por el coeficiente de Alpha de Cronbach en 0,81. Los resultados demostraron que el mayor porcentaje de las adolescentes estudiadas poseen una edad comprendida entre los 16 y 17 años 43,7 por ciento, proceden de La Ermita 28,1 por ciento, tienen como nivel de escolaridad la educación secundaria 62,5 por ciento y el 50 por ciento se dedica a los oficios del hogar. Asimismo, al diagnosticar los conocimientos que sobre los factores asociados al embarazo poseen las adolescentes se encontró que un importante porcentaje posee un conocimiento deficiente sobre dichos factores. Los resultados derivados del estudio se presentan en forma de cuadros de distribución de frecuencias y porcentajes.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.