Plan de acción preventivo para disminuir los accidentes de tránsito ocasionados por motos en el Municipio Juan Germán Roscio Nieves, estado Guárico Venezuela 2017

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2017Descripción: 50 p. tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Factores de riesgo en hechos viales sobre moto
Tendencia de la mortalidad y tasas estimadas de lesionados por accidentes de tránsito relacionado a motocicletas
Distribución de frecuencia según indicador edad y sexo de los accidentes ocurridos por moto en el municipio Juan Germán Roscio Nieves, estado Guárico, Venezuela 2016
Distribución de frecuencia de los factores de riesgo de los accidentes de tránsito ocasionados por moto en el municipio Juan Germán Roscio Nieves, estado Guárico, Venezuela 2016
Distribución de frecuencia de las infracciones efectuadas por los motorizados que originó el accidente de tránsito por moto en el municipio Juan Germán Roscio Nieves estado Guárico, Venezuela 2016
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017 Resumen: La investigación tuvo como objetivo elaborar un Plan de Acción Preventivo para disminuir los accidentes de tránsito ocasionados por motos en el municipio Juan Germán Roscio Nieves 2017. La metodología aplicada se orientó en el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, diseño de campo, descriptivo, trasversal, no experimental, modalidad tipo proyecto factible. La población y muestra estuvo conformada por 196 accidentes ocasionados por moto. La técnica de recolección de datos fue la observación y revisión bibliográfica; los instrumentos fueron las fichas y el parte policial, como técnica de análisis se utilizó la estadística descriptiva representándose en frecuencias absoluta y porcentual. Los resultados expresaron que la edad productiva fue la más prevalente, del genero el sexo masculino con 72.44 por ciento, en edad de 25-31 años: de los factores de riesgos humanos, la embriaguez represento un 28,57 por ciento, en segundo lugar el exceso de velocidad con 17,34 por ciento, seguido del uso del celular 15,30 por ciento. De los factores ambientales el de mayor registro fue el factor lluvia 17,85 por ciento, mientras que las fallas mecánicas representaron el 16,32 por ciento. Dentro de las infracciones el 61.70 por ciento no respetó la señalización, el 51.0 por ciento, no recibió educación vial, el 58.6 por ciento no utilizó equipo de protección personal y un 93,8 por ciento, no poseía permiso para conducir. Se concluye que los usuarios de motocicletas, sus pasajeros y peatones son los más vulnerables, con riesgo a morir, mayor que el ocasionado por automóvil. La preocupación por la siniestralidad vial de los motoristas se ha convertido en un fenómeno global y de salud pública.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/D53/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017

Incluye 25 referencias bibliográficas

Factores de riesgo en hechos viales sobre moto

Tendencia de la mortalidad y tasas estimadas de lesionados por accidentes de tránsito relacionado a motocicletas

Distribución de frecuencia según indicador edad y sexo de los accidentes ocurridos por moto en el municipio Juan Germán Roscio Nieves, estado Guárico, Venezuela 2016

Distribución de frecuencia de los factores de riesgo de los accidentes de tránsito ocasionados por moto en el municipio Juan Germán Roscio Nieves, estado Guárico, Venezuela 2016

Distribución de frecuencia de las infracciones efectuadas por los motorizados que originó el accidente de tránsito por moto en el municipio Juan Germán Roscio Nieves estado Guárico, Venezuela 2016

La investigación tuvo como objetivo elaborar un Plan de Acción Preventivo para disminuir los accidentes de tránsito ocasionados por motos en el municipio Juan Germán Roscio Nieves 2017. La metodología aplicada se orientó en el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, diseño de campo, descriptivo, trasversal, no experimental, modalidad tipo proyecto factible. La población y muestra estuvo conformada por 196 accidentes ocasionados por moto. La técnica de recolección de datos fue la observación y revisión bibliográfica; los instrumentos fueron las fichas y el parte policial, como técnica de análisis se utilizó la estadística descriptiva representándose en frecuencias absoluta y porcentual. Los resultados expresaron que la edad productiva fue la más prevalente, del genero el sexo masculino con 72.44 por ciento, en edad de 25-31 años: de los factores de riesgos humanos, la embriaguez represento un 28,57 por ciento, en segundo lugar el exceso de velocidad con 17,34 por ciento, seguido del uso del celular 15,30 por ciento. De los factores ambientales el de mayor registro fue el factor lluvia 17,85 por ciento, mientras que las fallas mecánicas representaron el 16,32 por ciento. Dentro de las infracciones el 61.70 por ciento no respetó la señalización, el 51.0 por ciento, no recibió educación vial, el 58.6 por ciento no utilizó equipo de protección personal y un 93,8 por ciento, no poseía permiso para conducir. Se concluye que los usuarios de motocicletas, sus pasajeros y peatones son los más vulnerables, con riesgo a morir, mayor que el ocasionado por automóvil. La preocupación por la siniestralidad vial de los motoristas se ha convertido en un fenómeno global y de salud pública.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.