Factores generadores de lesiones psoriátricas y su influencia en la calidad de vida de pacientes dermatológicos. Clínica Dr. José María Vargas estado Táchira Venezuela 2017
Idioma: Español Detalles de publicación: 2017Descripción: 38 p. tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/B7/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017
Incluye 29 referencias bibliográficas
La psoriasis como enfermedad inflamatoria crónica de la piel
Factores de riesgo de pacientes con psoriasis
Percepción de la imagen corporal en pacientes con psoriasis
Manifestaciones periodontales de trastornos mucocutáneos psoriasis
Calidad de vida en pacientes con diagnóstico de psoriasis
Pacientes con psoriasis según su edad, sexo y estado civil
Pacientes psoriásicos con picazón y dolor en la piel
Pacientes que consideran que la psoriasis se transmite por antecedentes familiares
Pacientes que opinan que la psoriasis es contagiosa
Pacientes avergonzados o cohibidos por lesiones psoriáticas
Pacientes cuya vida profesional se ha visto afectada por la enfermedad
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de piel, caracterizada por placas eritemato-descamativas, únicas o múltiples, que en ocasiones generan rechazo y segregación social. El objetivo de la presente investigación es evaluar los factores generadores de lesiones psoriáticas y su influencia en la calidad de vida de pacientes dermatológicos. Clínica Dr. José María Vargas estado Táchira. Se realizó un estudio de campo, tipo descriptivo de corte transversal dentro del paradigma cuantitativo, representado por una población de treinta 30 pacientes. La recolección de datos se efectuó mediante la técnica de la encuesta y el instrumento tipo cuestionario. El análisis de la información se ejecutó mediante el uso de la estadística descriptiva basada en el cálculo de frecuencias absolutas y porcentajes para cada ítem estudiado. La variable del estudio está dada por los factores generadores de lesiones psoriáticas y su influencia en la calidad de vida de los pacientes dermatológicos y la misma se dimensionó en analizar, describir y determinar los factores. Por lo tanto, se dio a concientizar que la enfermedad aunque no es curable si se pueden lograr mejores condiciones de vida para vivir con ella.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.