Anális del embarazo en adolescentes en cinco entidades federales de Venezuela durante los años 2010-2012
Idioma: Español Detalles de publicación: 2016Descripción: 80 p. tablsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/B3/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016
Incluye 32 referencias bibliográficas
Embarazo en las adolescentes
Problema social y economico
Total de municipios y parroquias en cinco entidades federales de Venezuela, año 2015
Nacidos vivos por residencia habitual de la madre y ocurrencia. Aragua Trienio 2010-2012
Total de nacimiento por general y adolescentes. Aragua Trienio 2010-2012
Total de nacimiento por general y adolescentes. Guárico Trienio 2010-2012
Nacidos vivos por residencia habitual de la madre y ocurrencia. Guárico Trienio 2010-2012
Nacidos vivos por residencia habitual de la madre y ocurrencia. Mérida Trienio 2010-2012
Totales nacimientos generales y adolescentes. Mérida Trienio 2010-2012
Totales nacimientos generales y adolescentes. Sucre Trienio 2010-2012
Nacidos vivos por residencia habitual de la madre y ocurrencia.Sucre Trienio 2010-2012
Totales nacimientos generales y adolescentes. Yaracuy.Trienio 2010-2012
Nacidos vivos por residencia habitual de la madre y ocurrencia Yaracuy.Trienio 2010-2012
Nacidos vivos de madres adolescentes, por cada 1000 mujeres de es grupo poblacional Aragua, Guárico
El embarazo en las adolescentes, es un fenómeno social que afecta la poblacional en general, debido a la carga que representa para las familias y para el país, puesto que se pierden los ingresos anuales que una mujer joven hubiera ganado a lo largo de su vida de no haber tenido un embarazo precoz. con el objetivo de analizar el embarazo en adolescentes en las cinco entidades federales de Venezuela, Aragua, Guárico,Mérida, Sucre y Yaracuy para los años 2010-2012, se realizo una investigación descriptiva bajo la modalidad de un estudio ecológico, documental. Se trabajo con un total de 482.860 certificados de nacimientos de mujeres adolescentes cargados en el SIS para el período en estudios en las cinco entidades Federales. El estado Guárico obtuvo la mayor tasa en el trienio 60, 69 nacimientos por cada 1000 adolescentes, seguido por Sucre y Yaracuy con 50,74 y 48,65 respectivamente, Aragua 46,42 y Mérida representaron la menor tasa de nacidos durante el trienio 45,02 el estado civil predominante de las adolescentes fue unida 63 por ciento mientras que el 99 por ciento de los partos fueron atendidos por personal médico. aunque los municipios con mas hogares pobres no fueron los que representaron mayores tasas de natalidad en adolescentes, hay municipios que superan o están muy cercanos a la tasa nacional de 101. Se recomienda hacer investigaciones que en las cinco entidades federales a nivel de parroquias, para continuar avanzando en propuestas que permitan disminuir la desigualdad en la distribución de este fenómeno.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.