Conocimientos sobre el virus de papiloma humano de los estudiantes de Medicina Integral Comunitaria, Altagracia de Orituco, estado Guárico-Venezuela 2017

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2017Descripción: 24 p. tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Papiloma humano
Enfermedad de transmisión sexual
Los signos del virus papiloma humano que puede afectar a ambos sexos
Los aspectos de atención, promoción y preveción de enfermedades transmisibles
Distribución de frecuencia según edad y sexo de los estudiantes de medicina integral comunitaria sobre el virus de papiloma humano Altagracia de Orituco Estado Guárico. Venezuela 2017
Distribución de frecuencias de conocimiento sobre virus de papiloma humano de los estudiantes de medicina integral comunitaria de Altagracia de Orituco-Estado Guárico. Venezuela 2017
Distribución de frecuencias de prácticas sobre la prevención del virus de papiloma humano de los estudiantes de medicina integral comunitaria de Altagracia de Orituco-Estado Guárico. Venezuela 2017
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017 Resumen: La infección por el virus del papiloma humano VPH es una enfermedad de transmisión sexual frecuente a nivel mundial y está demostrada su asociación con el cáncer cervico-uterino y otras regiones del tracto anogenital, este hecho lo convierte en un problema de salud pública por su alta prevalencia. El presente estudio tuvo como objetivo analizar los conocimientos sobre vph que poseen los estudiantes de medicina integral comunitaria de Altagracia de Orituco, estado Guárico-Venezuela 2017. Fue una investigación cuantitativa de tipo descriptivo. La población estuvo conformada por 110 estudiantes, la muestra fue de tipo censal. La técnica que se utilizó para la recolección de datos es la encuesta y como instrumento el cuestionario de 12 ítems diseñado en una investigación realizada por herrera 2012. Los resultados mostraron que el 59,09 por cientos f=65 de los estudiantes que participaron en la investigación corresponde al sexo femenino con edades comprendidas entre 24 y 34 años, los estudiantes si conocen la definición y los signos del virus papiloma humano que puede afectar a ambos sexos. Desconocen la relación del vph con el cáncer de cuello uterino, manifestaron haber padecido alguna enfermedad venérea y alguna vez haber recibido tratamiento por infección de transmisión sexual. En cuanto a las formas de prevenir el vph, que realizan los estudiantes encuestados no planifica sus relaciones sexuales, no usan preservativos en su actividad sexual y realizan relaciones sexuales en estado de embriaguez aunque refieren que han recibido tallares o charlas para prevenir el vph.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/G664/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017

Incluye 26 referencias bibliográficas

Papiloma humano

Enfermedad de transmisión sexual

Los signos del virus papiloma humano que puede afectar a ambos sexos

Los aspectos de atención, promoción y preveción de enfermedades transmisibles

Distribución de frecuencia según edad y sexo de los estudiantes de medicina integral comunitaria sobre el virus de papiloma humano Altagracia de Orituco Estado Guárico. Venezuela 2017

Distribución de frecuencias de conocimiento sobre virus de papiloma humano de los estudiantes de medicina integral comunitaria de Altagracia de Orituco-Estado Guárico. Venezuela 2017

Distribución de frecuencias de prácticas sobre la prevención del virus de papiloma humano de los estudiantes de medicina integral comunitaria de Altagracia de Orituco-Estado Guárico. Venezuela 2017

La infección por el virus del papiloma humano VPH es una enfermedad de transmisión sexual frecuente a nivel mundial y está demostrada su asociación con el cáncer cervico-uterino y otras regiones del tracto anogenital, este hecho lo convierte en un problema de salud pública por su alta prevalencia. El presente estudio tuvo como objetivo analizar los conocimientos sobre vph que poseen los estudiantes de medicina integral comunitaria de Altagracia de Orituco, estado Guárico-Venezuela 2017. Fue una investigación cuantitativa de tipo descriptivo. La población estuvo conformada por 110 estudiantes, la muestra fue de tipo censal. La técnica que se utilizó para la recolección de datos es la encuesta y como instrumento el cuestionario de 12 ítems diseñado en una investigación realizada por herrera 2012. Los resultados mostraron que el 59,09 por cientos f=65 de los estudiantes que participaron en la investigación corresponde al sexo femenino con edades comprendidas entre 24 y 34 años, los estudiantes si conocen la definición y los signos del virus papiloma humano que puede afectar a ambos sexos. Desconocen la relación del vph con el cáncer de cuello uterino, manifestaron haber padecido alguna enfermedad venérea y alguna vez haber recibido tratamiento por infección de transmisión sexual. En cuanto a las formas de prevenir el vph, que realizan los estudiantes encuestados no planifica sus relaciones sexuales, no usan preservativos en su actividad sexual y realizan relaciones sexuales en estado de embriaguez aunque refieren que han recibido tallares o charlas para prevenir el vph.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.