Estrategias para fortalecer la atención al paciente con VIH/SIDA en el servicio de emergencia del Hospital Simón Bolívar, Municipio Diego Ibarra, estado Carabobo, Venezuela 2017
Idioma: Español Detalles de publicación: 2017Descripción: 55 p; tablsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/V45/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017
Incluye 20 referencias bibliográficas
Estrategias para el fortalecimiento de la atención a los pacientes con VIH
Sindrome de inmunodeficiencia adquirida
Son Infecciones asentadas en nuestras sociedades, que por su evaluación y forma de contagio
Las infecciones de transmisión sexual, es por via sexual
Distribución de las frecuencias relativas del conocimiento del personal de salud de la emergencia del hospital Simón Bolívar, sobre el programa de VIH
Distribución de las frecuencias relativas del conocimiento del personal de salud de la emergencia del hospital Simón Bolívar, sobre el programa de VIH
Distribución de las ffrecuencias relativas del concocimiento del personal de salud de la emergencia del hospital Simón Bolívar, sobre el programa de VIH
Distribución de las frecuencias relativas de la atención recibida por los pacientes con VIH
Distribución de las frecuencias relativas de la atención recibida por los pacientes con VIH
Estrategia educativa
Taller
Reunión entre representantes del hospital Simón Bolívar, Personal de salud, pacientes y familiares, misión médica cubana, misión deportiva, fuerzas vivas de la comunidad y comunidad en general
El virus de inmunodeficiencia humana y el sindrome de inmunodeficiencia adquirida es un problema mundial de salud pública que no conoce fronteras sociales, religiosas, politicas, éticas, de sexo y edades y actualmente ocupa el cuarto lugar en las epidemias que afectan la población venezolana. Con el presente estudio tuvo como objetivo general proponer estrategias para el fortalecimiento de la atención a los pacientes con VIH SIDA en el servicio de emergencia el hospital Simón Bolívar del municipio Diego Ibarra, estado Carabobo. Venezuela 2017. Investigación de paradigma positivista con enfoque cuantitativo. El diseño se desarroñlló en la modalidad de proyecto factible, en sus fases de diagnóstico, factibilidad de la prpuesta y diseño de la propuesta; respaldo pr una investigación de campo, no experimental descriptivo. La población estuvo representada por 78 pacientes seropositivos registrados en epidemiologia del centro de salud objeto de estudio durante el mes de mayo del año 2016; a la par se contó con la participación de 18 profesionales de la salud que laboran en la misma; y la muestra fue por muestreo censal para poblaciones finitas por lo que se trabajó con el 100 por ciento de la población. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, donde se utilizó dos instrumentos tipo cuestionario diseñados a la población en estudio; con validez y confiabilidad. El análisis de datos se realizó mediante la estadística descriptiva por frecuencias relativas que permitieron expresar los resultados en tablas. Entre los resultados se obtuvo que la atención prestada por el personal de salud de forma general es adecuada y cumple con la mayoría de los estatutos determinados por la norma y esto es percibido satisfactoriamente por los pacientes. Se diseñan estrategias educativas para fortalecer el programa.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.