Factores que inciden en embarazo en adolescente 10-19 años ambulatorio Dr. José Francisco Diaz, Municipio José Antonio Paéz, Yaracuy 2015

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2016Descripción: 51 p; tabls., grafs., ilustTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Embarazo en Adolescente 10-19 años
Causas del Embarzo en Adolescentes
Consecuencias médicas, psicológicas, económicas y demográficas
Mortalidad Materna
Distribución de frecuencia y porcentaje según conocimiento prevención y riesgo del Embarazo en Adolescente, atendidas en el ambulatorio Dr. José F Díaz del municipio José Antonio Paéz, Yaracy 2015
Distribución de frecuencia y porcentaje según Adolescente Embarazadas por grupo de edad atendidas en el ambulatorio Dr. José F Antonio Paéz, Yaracuy 2015
Distribución de frecuencia y porcentaje según Adolescente Embarazadas de acuerdo a su procedencia atendidas en el ambulatorio Dr. José F.Díaz del municipio José Antonio Páez, Yaracuy 2015
Distribución de frecuencia y porcentaje según Menarquía por grupo de edad en Adolescente Embarazadas, atendidas en el ambulatorio Dr. José F Díaz del municipio José Antonio Paéz, Yaracuy 2015
Distribución de frecuencia y porcentaje según fuente de información sobre el Embarazo en Adolescente en las Emabrazadas atendidas en el ambulatorio Dr. José F Díaz Páez, del municipio José Antonio Páez, Yaracuy 2015
Distribución de frecuencia y porcentaje según Actividad sexual por presón grupal en las Adolescente Embarazadas atendidas en el ambulatorio Dr. José F Díaz del municipio José Antonio Páez, Yaracuy 2015
Distribución de frecuencia y porcentaje según necesidad de información acerca de la prevención del Embarazo en las Adolescentes atendidas en el ambulatorio Dr. José F Díaz del municipio José Antonio Páez, Yaracuy 2015
Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016 Resumen: La adolescencia es un período de transsicioón entre la niñez y la edad adulta, considerando desde un punto de vista biológico como un fenómeno universal, ya que en cualquier grupo racial y cultural sus etapas y características biológicas son las mismas; pero desde el punto de vista psicosocial las características de los y las adolescentes se expresarán según sus demandas y expectativas que la sociedad lesfije. De allí, que la Organización Mundial de la Salud OMS 2007, la considera como la época en la que los jóvenes definen su posición con la familia, sus compañeros y la sociedad donde viven. En tal sentido, el embarazo en adolescente representa además, un problema social por las graves consecuencias médicas psicológicas, económicas y demográficas que provoca. A esto, se suma no sólo su su incidencia creciente, sino también, el hecho de que ocurra a edades cada vez más tempranas.La envestigación estuvo enmarcada en el paradigma positivista, cuantitativa, campo descriptivo, no experimental con soporte documental, objetivocaracterizar los Factores que inciden en el Embarazo en Adolescente 10-19 años Ambulatorio Dr. José F. Díaz, municipio José Antonio Páez, yaracuy 2015. La población fue de 160 adolescente de los cuales se seleccionaron 60 para muestras se utilizó la técnicas de encuestacon un istrumento tipo cuestionario con 9 preguntas de corte dicotómico y la validación se obtuvo con el juicio de expertos, la confiabilidad se logró a través del coeficiente Kuder-Richardson 20.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EPID/D539f/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016

Incluye 21 referencias bibliográficas

Embarazo en Adolescente 10-19 años

Causas del Embarzo en Adolescentes

Consecuencias médicas, psicológicas, económicas y demográficas

Mortalidad Materna

Distribución de frecuencia y porcentaje según conocimiento prevención y riesgo del Embarazo en Adolescente, atendidas en el ambulatorio Dr. José F Díaz del municipio José Antonio Paéz, Yaracy 2015

Distribución de frecuencia y porcentaje según Adolescente Embarazadas por grupo de edad atendidas en el ambulatorio Dr. José F Antonio Paéz, Yaracuy 2015

Distribución de frecuencia y porcentaje según Adolescente Embarazadas de acuerdo a su procedencia atendidas en el ambulatorio Dr. José F.Díaz del municipio José Antonio Páez, Yaracuy 2015

Distribución de frecuencia y porcentaje según Menarquía por grupo de edad en Adolescente Embarazadas, atendidas en el ambulatorio Dr. José F Díaz del municipio José Antonio Paéz, Yaracuy 2015

Distribución de frecuencia y porcentaje según fuente de información sobre el Embarazo en Adolescente en las Emabrazadas atendidas en el ambulatorio Dr. José F Díaz Páez, del municipio José Antonio Páez, Yaracuy 2015

Distribución de frecuencia y porcentaje según Actividad sexual por presón grupal en las Adolescente Embarazadas atendidas en el ambulatorio Dr. José F Díaz del municipio José Antonio Páez, Yaracuy 2015

Distribución de frecuencia y porcentaje según necesidad de información acerca de la prevención del Embarazo en las Adolescentes atendidas en el ambulatorio Dr. José F Díaz del municipio José Antonio Páez, Yaracuy 2015

La adolescencia es un período de transsicioón entre la niñez y la edad adulta, considerando desde un punto de vista biológico como un fenómeno universal, ya que en cualquier grupo racial y cultural sus etapas y características biológicas son las mismas; pero desde el punto de vista psicosocial las características de los y las adolescentes se expresarán según sus demandas y expectativas que la sociedad lesfije. De allí, que la Organización Mundial de la Salud OMS 2007, la considera como la época en la que los jóvenes definen su posición con la familia, sus compañeros y la sociedad donde viven. En tal sentido, el embarazo en adolescente representa además, un problema social por las graves consecuencias médicas psicológicas, económicas y demográficas que provoca. A esto, se suma no sólo su su incidencia creciente, sino también, el hecho de que ocurra a edades cada vez más tempranas.La envestigación estuvo enmarcada en el paradigma positivista, cuantitativa, campo descriptivo, no experimental con soporte documental, objetivocaracterizar los Factores que inciden en el Embarazo en Adolescente 10-19 años Ambulatorio Dr. José F. Díaz, municipio José Antonio Páez, yaracuy 2015. La población fue de 160 adolescente de los cuales se seleccionaron 60 para muestras se utilizó la técnicas de encuestacon un istrumento tipo cuestionario con 9 preguntas de corte dicotómico y la validación se obtuvo con el juicio de expertos, la confiabilidad se logró a través del coeficiente Kuder-Richardson 20.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.