Prevalencia de infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años hospitalizados en el servicio de pediatría hospital Dr Israel Ranuarez Balza Trienio 2012-2014

Por: Colaborador(es): Idioma: sps Detalles de publicación: 2016Descripción: 37 p; tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Infecciones Respiratoria Agudas
Factores socioeconómico
Contaminación Exterior
Consecuencia el aumento de frecuencia de Infecciones Respiratorias Agudas
Mortalidad Infantil
Distribución de frecuencias de las Infecciones Respiratorias Agudas según edad y sexo en los pacientes menores de 5 años hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Dr. Israel Ranúarez Balza durante el trienio 2012- 2014
Distribución de frecuencias del tipo de Infecciones respiratorias agudas por años de los pacientes menores de 5 años hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Israel Ranuarez el trienio 2012-2014
Factores de riesgo en menores de 5 años con Infección Respiratoria Aguda hospitalizados en el servicio de Pediatría Hospital Dr. Israel Ranuarez Balza durante el trienio 2012- 2014
Distribución de frecuencias de los pacientes menores de 5 años con Infección Respiratoria Aguda y comorbilidad hospitalizados en el servicio de pediatría Hospital Dr. Israel Ranuarez Balza durante el trienio2012- 2014
Prevalencia de Infecciones respiratorias agudas en pacientes menores de 5 años hospitalizados en el servicio de Pediatría Hospital Dr. Israel Ranuarez Balza trienio 2012-2014
Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016 Resumen: Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) representan la segunda causa de muerte en menores de 5 años a nivel mundial. La investigación tiene por objetivo caracterizar la prevalencia de infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años ingresados en el Servicio de Pediatría Hospital Dr. Israel Ranuárez Balza durante el trienio 2012- 2014. El estudio fue cuantitativo, tipo descriptivo transversal,población de563 pacientes lamuestra 490 pacientesse elaboraron los siguientes criterios de inclusión pacientes hospitalizados con diagnóstico de Infección Respiratoria Aguda y ser menores de 5 años. Criterios de exclusión tener diagnóstico de neumonía e Influenza. El instrumento utilizado fue la Historia Clínica. El resultado obtenido fue el mayor número de casos se presentó para el año 2013 con 48.97 por ciento del total de la muestra analizada, la IRA con mayor frecuencia fue la bronquiolitis con un 82.85 por ciento, siendo la edad vulnerable los menores de 1 año con 76.73 por ciento, donde el sexo masculino fue el más afectado con 58.36 por ciento en contraposición a el sexo femenino con 41.63 por ciento, en cuanto a los factores de riesgo presentes que viven en hacinamiento 81.22 por ciento, lactancia no materna 76.52 por ciento, fumador pasivo 58.97 por ciento. En cuanto a las comorbilidades se presentó con mayor frecuencia el asma bronquial 21.22 por ciento, seguido de reflujo gastroesofágico 15.71 por ciento, anemia moderada 12.85 por ciento, síndrome diarreico 5.71 por ciento, cardiopatía congénita 3.87 por ciento, meningitis bacteriana 0.20 por ciento. Recomendaciones: Investigaciones en base a los hallazgos encontrados en este estudio .
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016

Incluye 42 referencias bibliográficas

Infecciones Respiratoria Agudas

Factores socioeconómico

Contaminación Exterior

Consecuencia el aumento de frecuencia de Infecciones Respiratorias Agudas

Mortalidad Infantil

Distribución de frecuencias de las Infecciones Respiratorias Agudas según edad y sexo en los pacientes menores de 5 años hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Dr. Israel Ranúarez Balza durante el trienio 2012- 2014

Distribución de frecuencias del tipo de Infecciones respiratorias agudas por años de los pacientes menores de 5 años hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Israel Ranuarez el trienio 2012-2014

Factores de riesgo en menores de 5 años con Infección Respiratoria Aguda hospitalizados en el servicio de Pediatría Hospital Dr. Israel Ranuarez Balza durante el trienio 2012- 2014

Distribución de frecuencias de los pacientes menores de 5 años con Infección Respiratoria Aguda y comorbilidad hospitalizados en el servicio de pediatría Hospital Dr. Israel Ranuarez Balza durante el trienio2012- 2014

Prevalencia de Infecciones respiratorias agudas en pacientes menores de 5 años hospitalizados en el servicio de Pediatría Hospital Dr. Israel Ranuarez Balza trienio 2012-2014

Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) representan la segunda causa de muerte en menores de 5 años a nivel mundial. La investigación tiene por objetivo caracterizar la prevalencia de infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años ingresados en el Servicio de Pediatría Hospital Dr. Israel Ranuárez Balza durante el trienio 2012- 2014. El estudio fue cuantitativo, tipo descriptivo transversal,población de563 pacientes lamuestra 490 pacientesse elaboraron los siguientes criterios de inclusión pacientes hospitalizados con diagnóstico de Infección Respiratoria Aguda y ser menores de 5 años. Criterios de exclusión tener diagnóstico de neumonía e Influenza. El instrumento utilizado fue la Historia Clínica. El resultado obtenido fue el mayor número de casos se presentó para el año 2013 con 48.97 por ciento del total de la muestra analizada, la IRA con mayor frecuencia fue la bronquiolitis con un 82.85 por ciento, siendo la edad vulnerable los menores de 1 año con 76.73 por ciento, donde el sexo masculino fue el más afectado con 58.36 por ciento en contraposición a el sexo femenino con 41.63 por ciento, en cuanto a los factores de riesgo presentes que viven en hacinamiento 81.22 por ciento, lactancia no materna 76.52 por ciento, fumador pasivo 58.97 por ciento. En cuanto a las comorbilidades se presentó con mayor frecuencia el asma bronquial 21.22 por ciento, seguido de reflujo gastroesofágico 15.71 por ciento, anemia moderada 12.85 por ciento, síndrome diarreico 5.71 por ciento, cardiopatía congénita 3.87 por ciento, meningitis bacteriana 0.20 por ciento. Recomendaciones: Investigaciones en base a los hallazgos encontrados en este estudio .

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.