Calidad de atención a usuario con discapacidad músculo esqueletica del programa en salud para personas con discapacidad en el Municipio Bruzual, Yaracuy Venezuela, 2017.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2017Descripción: 50 p; tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Calidad de atención a usuarios con discapacidad Músculo Esquelética
La discapacidad constituye una condición compleja del ser humano
Evaluar la calidad de Atención de Usuarios con Discapacida Músculo Esquelética
Evaluar las intervenciones de los Servicios Sanitarios
Prestación de servicio de salud, la acesibilidad, seguridad, oportunidad y sastifacción global, son atributos de la atención médica
Factores biológicos, psicológicos y sociales
Programa de salud para personas con discapacidad
Característica de la consulta, medicinas, aspectos administrativos, trato del equipo de salud, calidad de atención
Beneficio que ofece el programa PASDIS
Proceso de atención que brinda el Programa PASDIS a las personas con Discapacidad Músculo Esqueléticas, que inciden en la calidad de Atención en el municipio Bruzual 2017
Distribución de frecuencia de usuarios con Discapacidad Músculo Esqulética del programa en salud para personas con discapacidad en el municipio Bruzual Yaracuy 2017
Distribucción de la sastifacción del usuario con Discapacidad Músculo Esquelética, según aspectos administrativos e institucionales en el municipio Bruzual Yaracuy 2017
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017 Resumen: La discapacidad constituye una condición compleja del ser humano, conformada por factores biológicos, psicológicos y sociales, que se traduce en una disminución o desaparición temporal o permanente de algunas de sus capacidades. La investigación tiene como objetivo: Evaluar la Calidad de Atención a usuarios con discapacidad musculo esquelética del programa en salud para personas con discapacidad en el municipio Bruzual Yaracuy Venezuela 2017, la metodología esta dentro del paradigma positivista, enfoque cuantitativo, campodescriptiva, no experimental . La muestra fue censal, constituida por 195 usuarios que acuden a las consulta de los diferentes ambulatorios del municipio. Se aplicó una entrevista tipo cuestionario con 18 preguntas dicotómicas SI-NO, donde se reflejan características de la consulta, medicinas, aspectos administrativos, trato del equipo de salud, calidad de atención. La consulta de personas con discapacidad debe contar con una atención de calidad y con un personal capacitado para ello, contar con todos los recursos necesarios para dar un cuidado especial a ese tipo de usuarios ya que debido a sus discapacidad su estilo de vida es diferente, por lo que necesita el apoyo total del equipo de salud para seguir adelante. También se deduce que el abandono a consulta por parte de las personas con discapacidad está relacionado al conocimiento de los usuarios, falta de visitas domiciliarias, poca existencia de insumos, poco conocimientos de los beneficios que oferece el programa PASDIS, accesibilidad a la consulta para todas las personas con discapacidad.Recomendaciones: Tomar en cuenta el apoyo y la gestión del sistema de salud local, a fin de garantizar la logística necesaria para los equipos de atención primeria, Al equipo de salud que desarrolle intervenciones sobre calidad de atención a usuarios con discapacidad musculo esquelética ya que estos constituyen la piedra angular de cuidado y rehabilitación de los usuarios.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/G67/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017

Incluye 23 referencias bibliográficas

Calidad de atención a usuarios con discapacidad Músculo Esquelética

La discapacidad constituye una condición compleja del ser humano

Evaluar la calidad de Atención de Usuarios con Discapacida Músculo Esquelética

Evaluar las intervenciones de los Servicios Sanitarios

Prestación de servicio de salud, la acesibilidad, seguridad, oportunidad y sastifacción global, son atributos de la atención médica

Factores biológicos, psicológicos y sociales

Programa de salud para personas con discapacidad

Característica de la consulta, medicinas, aspectos administrativos, trato del equipo de salud, calidad de atención

Beneficio que ofece el programa PASDIS

Proceso de atención que brinda el Programa PASDIS a las personas con Discapacidad Músculo Esqueléticas, que inciden en la calidad de Atención en el municipio Bruzual 2017

Distribución de frecuencia de usuarios con Discapacidad Músculo Esqulética del programa en salud para personas con discapacidad en el municipio Bruzual Yaracuy 2017

Distribucción de la sastifacción del usuario con Discapacidad Músculo Esquelética, según aspectos administrativos e institucionales en el municipio Bruzual Yaracuy 2017

La discapacidad constituye una condición compleja del ser humano, conformada por factores biológicos, psicológicos y sociales, que se traduce en una disminución o desaparición temporal o permanente de algunas de sus capacidades. La investigación tiene como objetivo: Evaluar la Calidad de Atención a usuarios con discapacidad musculo esquelética del programa en salud para personas con discapacidad en el municipio Bruzual Yaracuy Venezuela 2017, la metodología esta dentro del paradigma positivista, enfoque cuantitativo, campodescriptiva, no experimental . La muestra fue censal, constituida por 195 usuarios que acuden a las consulta de los diferentes ambulatorios del municipio. Se aplicó una entrevista tipo cuestionario con 18 preguntas dicotómicas SI-NO, donde se reflejan características de la consulta, medicinas, aspectos administrativos, trato del equipo de salud, calidad de atención. La consulta de personas con discapacidad debe contar con una atención de calidad y con un personal capacitado para ello, contar con todos los recursos necesarios para dar un cuidado especial a ese tipo de usuarios ya que debido a sus discapacidad su estilo de vida es diferente, por lo que necesita el apoyo total del equipo de salud para seguir adelante. También se deduce que el abandono a consulta por parte de las personas con discapacidad está relacionado al conocimiento de los usuarios, falta de visitas domiciliarias, poca existencia de insumos, poco conocimientos de los beneficios que oferece el programa PASDIS, accesibilidad a la consulta para todas las personas con discapacidad.Recomendaciones: Tomar en cuenta el apoyo y la gestión del sistema de salud local, a fin de garantizar la logística necesaria para los equipos de atención primeria, Al equipo de salud que desarrolle intervenciones sobre calidad de atención a usuarios con discapacidad musculo esquelética ya que estos constituyen la piedra angular de cuidado y rehabilitación de los usuarios.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.