Conocimientos y prácticas sobre la lactancia materna exclusiva en madres que asisten al consultorio popular tipo III Thelmo Moreno Barinas, Venezuela 2016.
Detalles de publicación: 2016Descripción: 52 p; tabls., ilusTema(s):Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Categorías y sub categorías que surgieron de las entrevistas.
Diálogo o conceptos claves por propósitos y categorías.
Triangulación de la Categoría Conocimiento sobre lactancia materna en madres que asisten al consultorio popular III Dr. Thelmo Moreno Subcategoría: Exteriorizando la Información.
Triangulación de la Categoría Conocimiento sobre lactancia materna en madres que asisten al consultorio popular III Dr. Thelmo Moreno. Subcategoría: Noción de beneficios.
Triangulación de la Categoría Conocimiento de las madres que asisten al consultorio popular III Dr. Thelmo Moreno. Subcategoría: Adherencia a la lactancia materna.
Triangulación de la Categoría Practicas que poseen las madres que asisten al consultorio popular III Dr. Thelmo Moreno. Subcategoría: Identificando Mitos.
Triangulación de la Categoría Practicas que poseen las madres que asisten al consultorio popular III Dr. Thelmo Moreno. Subcategoría: Interpretando Creencias.
Triangulación de la Categoría Practicas que poseen las madres que asisten al consultorio popular III Dr. Thelmo Moreno. Subcategoría: Evaluando Importancia.
Triangulación de la Categoría Practicas que poseen las madres que asisten al consultorio popular III Dr. Thelmo Moreno. Subcategoría: Motivación y Seguridad.
Triangulación de la Categoría Actitudes frente a la lactancia materna que poseen las madres que asisten al consultorio popular III Dr. Thelmo Moreno. Subcategoría: Acción y Compromiso.
Triangulación de la Actitudes frente a la lactancia materna que poseen las madres que asisten al consultorio popular III Dr. Thelmo Moreno. Subcategoría: Expresando Emociones.
Desde una perspectiva general, la lactancia es un fenómeno biocultural: combinación entre un acto natural y un comportamiento aprendido; sin embargo; lo cultural es el que confiere especial vulnerabilidad porque en la actualidad existen avances científicos, cambios sociológicos, desinterés del personal de salud y presiones comerciales. Por consiguiente, nace el interés de develar el conocimiento, explorar las prácticas y descubrir las actitudes de las madres que asisten al consultorio popular tipo III Dr. Thelmo Moreno Barrancas Estado Barinas frente a la lactancia materna exclusiva. La presente investigación se encuentra enmarcada dentro del enfoque pos positivista bajo el método cualitativo tipo de investigación hermenéutico esta representados por tres informantes, seleccionadas bajo criterios de la autora. Se utilizó la entrevista a profundidad previo consentimiento informado, posteriormente se procedió a la categorización, estructuración, contrastación y teorización de la información. Resultado: las informantes poseen una mezcla de lo científico con lo tradicional, sin ser contradictorio el uno con el otro, por otra parte, existen costumbres similares en las tres madres, pues usaban alimentos para la producción de leche. Llama la atención, que aunque existen todos esos factores, las acciones ejercidas de las informantes son extraídas de su realidad que día a día construyen sus experiencias en la práctica de la lactancia materna exclusiva siendo positivo pues disfrutan de ello priorizando la alimentación natural en la vida cotidiana y a pesar de las dificultades que puedan presentarse entienden la importancia colocando por encima de todo el bienestar de sus hijos.(AU)
Español Es
No hay comentarios en este titulo.