Ausentismo por accidentes laborales en un centro agropecuario, Calabozo, estado Guárico. Periodo 2014-2016

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2017Descripción: 34 p. tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Ausentismo por accidentes laborales
Morbilidad del servicio medico laboral
Bienestar y calidad de vida
Accidentes laborales que afectan la salud
Las faltas, inasistencias, ausencias de los trabajadores en su jornada de trabajo esperada
Accidentes laborales con pérdida y sin pérdida de tiempo. Periodo 2014-2016. Centro Agropecuario. Calabozo, Estado Guárico
Distribución de trabajadores accidentados con pérdida de tiempo. Periodo 2014-2016 centro agropecuario .Calabozo. Estado. Guárico
Características socio-demográficas de los trabajadores que presentaron accidentes laborales con pérdida de tiempo agropecuario en el periodo 2014-2016.Calabozo. Estado. Guárico. (n=59)
Índice de Frecuencia de Accidentalidad Laboral por Año en el Centro Agropecuario. Calabozo. Estado. Guárico
Índice de Incidencia de Accidentalidad Laboral por Año en el Centro Agropecuario. Calabozo. Estado. Guárico
Accidentes Laborales según gravedad de lesión en un centro agropecuario en el periodo 2014 2016. Calabozo. Estado. Guárico
Distribución anual de total de días perdidos en el centro agropecuario durante el periodo 2014 2016.Calabozo. Estado. Guárico
Nota de disertación: Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017 Resumen: El presente trabajo tuvo como objetivo, establecer el ausentismo por accidentes laborales en un Centro Agropecuario del estado Guárico en el periodo 2014- 2016. Investigación documental de tipo descriptiva, donde la población y muestra la conformaron el total de trabajadores que sufrieron accidentes laborales en el periodo estudiado. La recolección de la información se realizó a través de la revisión de las siguientes fuentes: morbilidad del servicio médico laboral y la declaración de accidente al INPSASEL. Resultados: el total de trabajadores que sufrieron accidentes laborales durante este periodo fueron 149, de los cuales 90 60.4 por ciento sufrieron accidentes sin pérdida de tiempo y 59 39.6 por ciento con pérdida de tiempo, con un total de 622 días perdidos. En cuanto a las características socio demográficas, el mayor porcentaje de accidentados fue del sexo masculino con 94.9 por ciento, en el grupo etario entre 30 y 39 años se presentó el 44 por ciento, en relación a la antigüedad laboral el 74.5 por ciento tenía entre 1-5 años. El mayor índice de frecuencia e incidencia de accidentes laborales fue en el año 2014 con un 237.47 y 179.4 respectivamente,con un 42.1por ciento del total de días perdidos. La gravedad de lesión fue de tipo moderada en el 78 por ciento de los accidentes. Se concluye que el ausentismo laboral dado la incidencia y el total de días perdidos constituye un factor que puede incidir negativamente en el cumplimiento del logro de las metas del centro, lo cual requiere de una propuesta que ofrezca una debida solución, recomendándose adiestramiento operacional del personal, fortalecer las investigaciones de los accidentes de trabajo e inspecciones regulares a los sitios de trabajo.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente

Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017

Incluye 18 referencias bibliográficas

Ausentismo por accidentes laborales

Morbilidad del servicio medico laboral

Bienestar y calidad de vida

Accidentes laborales que afectan la salud

Las faltas, inasistencias, ausencias de los trabajadores en su jornada de trabajo esperada

Accidentes laborales con pérdida y sin pérdida de tiempo. Periodo 2014-2016. Centro Agropecuario. Calabozo, Estado Guárico

Distribución de trabajadores accidentados con pérdida de tiempo. Periodo 2014-2016 centro agropecuario .Calabozo. Estado. Guárico

Características socio-demográficas de los trabajadores que presentaron accidentes laborales con pérdida de tiempo agropecuario en el periodo 2014-2016.Calabozo. Estado. Guárico. (n=59)

Índice de Frecuencia de Accidentalidad Laboral por Año en el Centro Agropecuario. Calabozo. Estado. Guárico

Índice de Incidencia de Accidentalidad Laboral por Año en el Centro Agropecuario. Calabozo. Estado. Guárico

Accidentes Laborales según gravedad de lesión en un centro agropecuario en el periodo 2014 2016. Calabozo. Estado. Guárico

Distribución anual de total de días perdidos en el centro agropecuario durante el periodo 2014 2016.Calabozo. Estado. Guárico

El presente trabajo tuvo como objetivo, establecer el ausentismo por accidentes laborales en un Centro Agropecuario del estado Guárico en el periodo 2014- 2016. Investigación documental de tipo descriptiva, donde la población y muestra la conformaron el total de trabajadores que sufrieron accidentes laborales en el periodo estudiado. La recolección de la información se realizó a través de la revisión de las siguientes fuentes: morbilidad del servicio médico laboral y la declaración de accidente al INPSASEL. Resultados: el total de trabajadores que sufrieron accidentes laborales durante este periodo fueron 149, de los cuales 90 60.4 por ciento sufrieron accidentes sin pérdida de tiempo y 59 39.6 por ciento con pérdida de tiempo, con un total de 622 días perdidos. En cuanto a las características socio demográficas, el mayor porcentaje de accidentados fue del sexo masculino con 94.9 por ciento, en el grupo etario entre 30 y 39 años se presentó el 44 por ciento, en relación a la antigüedad laboral el 74.5 por ciento tenía entre 1-5 años. El mayor índice de frecuencia e incidencia de accidentes laborales fue en el año 2014 con un 237.47 y 179.4 respectivamente,con un 42.1por ciento del total de días perdidos. La gravedad de lesión fue de tipo moderada en el 78 por ciento de los accidentes. Se concluye que el ausentismo laboral dado la incidencia y el total de días perdidos constituye un factor que puede incidir negativamente en el cumplimiento del logro de las metas del centro, lo cual requiere de una propuesta que ofrezca una debida solución, recomendándose adiestramiento operacional del personal, fortalecer las investigaciones de los accidentes de trabajo e inspecciones regulares a los sitios de trabajo.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.