Evaluación de las condiciones para la atención al parto y al recien nacido en el ambulatorio Dr. Luis Pérez Carreño, Municpio Montalbán, estado Carabobo, Venezuela 2017

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2017Descripción: 50p; tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Evaluaciones
La gestión
La importancia de la atencióndurante del parto
Atención al parto y al recién nacidos
La atención integral de la salud sexual sexual y reproductiva
Las embarazadas hay que grantizarle un parto normal sin complicaciones
La mortalidad materna es un importante problema de salud pública
Condiciónes de la atención de parto en lo referido al talento humano, en el ambulatorio Dr. Luis Pérez Carreño, municipio Montalbán del estado Carabobo. Venezuela 2017
Condiciones de atención del parto en lo referido a los suministro, materiales y equipos en el ambulatorio Dr. Luis Pérez Carreño, municipio Montalbán del estado Carabobo. Venezuela 2017
Condiciones de atención del parto en lo referido a las actividades administrativas y de programación, en el ambulatorio Dr. Luis Pérez Carreño, municipio Montalbán del estado Carabobo. Venezuela 2017
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017 Resumen: La gestación es una de las experiencias personales más profundas que vive la mujer, este proceso se inicia con la concepción y culmina con el parto, por ser una experiencia única e irrepetible en la vida, es que se suscitan situaciones que pueden variar de una experiencia gratificante a una situación traumática. La presente investigación posee como objetivo general evaluar las condiciones para la atención del parto y del recién nacido en el ambulatorio Dr. Luis Pérez Carreño, del municipio Montalbán, estado Carabobo, Venezuela 2017. Se realizó bajo el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo, acompañado de un diseño no experimental de corte transversal, descriptiva. La unidad de análisis quedo constituida por el ambulatorio ya mencionado, especificamente la sala de parto. La técnica de recolección de datos fue la observación directa, mediante una guía de observación, tomando en cuenta los indicadores del programa de atención materno infatil de la misión Niño Jesús. El análisis de datos se realizó mediante estadística descriptiva utilizando frecuencias absolutas que permitieron expresar los resultados en gráficos. Se obtuvo como resultado que. Los resultados resalan que la sala de parto del ambulatorio objeto de estudio destacan la no correspondencia de los embarazos controlados y el número de partos, asi mismo la no presencia de soluciones y no acceso una ambulancia; sin embargo los demás elementos estudiados se encontraban presentes en el momento de la visita. Se concluye que la sala de parto funciona de forma adecuada a estándares establecidos.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/M3/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017

Incluye 21 referencias bibliográficas

Evaluaciones

La gestión

La importancia de la atencióndurante del parto

Atención al parto y al recién nacidos

La atención integral de la salud sexual sexual y reproductiva

Las embarazadas hay que grantizarle un parto normal sin complicaciones

La mortalidad materna es un importante problema de salud pública

Condiciónes de la atención de parto en lo referido al talento humano, en el ambulatorio Dr. Luis Pérez Carreño, municipio Montalbán del estado Carabobo. Venezuela 2017

Condiciones de atención del parto en lo referido a los suministro, materiales y equipos en el ambulatorio Dr. Luis Pérez Carreño, municipio Montalbán del estado Carabobo. Venezuela 2017

Condiciones de atención del parto en lo referido a las actividades administrativas y de programación, en el ambulatorio Dr. Luis Pérez Carreño, municipio Montalbán del estado Carabobo. Venezuela 2017

La gestación es una de las experiencias personales más profundas que vive la mujer, este proceso se inicia con la concepción y culmina con el parto, por ser una experiencia única e irrepetible en la vida, es que se suscitan situaciones que pueden variar de una experiencia gratificante a una situación traumática. La presente investigación posee como objetivo general evaluar las condiciones para la atención del parto y del recién nacido en el ambulatorio Dr. Luis Pérez Carreño, del municipio Montalbán, estado Carabobo, Venezuela 2017. Se realizó bajo el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo, acompañado de un diseño no experimental de corte transversal, descriptiva. La unidad de análisis quedo constituida por el ambulatorio ya mencionado, especificamente la sala de parto. La técnica de recolección de datos fue la observación directa, mediante una guía de observación, tomando en cuenta los indicadores del programa de atención materno infatil de la misión Niño Jesús. El análisis de datos se realizó mediante estadística descriptiva utilizando frecuencias absolutas que permitieron expresar los resultados en gráficos. Se obtuvo como resultado que. Los resultados resalan que la sala de parto del ambulatorio objeto de estudio destacan la no correspondencia de los embarazos controlados y el número de partos, asi mismo la no presencia de soluciones y no acceso una ambulancia; sin embargo los demás elementos estudiados se encontraban presentes en el momento de la visita. Se concluye que la sala de parto funciona de forma adecuada a estándares establecidos.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.