Comportamiento de la mortalidad infantil. Municipio Caroní. Estado Bolívar. Venezuela 2007-2016
Detalles de publicación: 2016Descripción: 41 p; tabls., grafsTema(s):Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Tasa de Mortalidad Infantil según sexo. Municipio Caroní. Estado Bolívar. Venezuela. 2007 - 2016.
Mortalidad Infantil por parroquia según residencia de la Madre. Municipio Caroní. Estado Bolívar. Venezuela. 2007-2016
Componente de la mortalidad infantil. Municipio Caroní. Estado Bolívar. Venezuela 2007-2016
Primeras causas de mortalidad infantil. Municipio Caroní. Estado Bolívar. Venezuela 2007-2016
La mortalidad infantil continua siendo una problemática mundial de salud, cuya reducción, debe ser considerada de alta prioridad en todos los países del mundo, Venezuela ha logrado reducirla a lo largo de la historia gracias a intervenciones específicas, es importante mantener la vigilancia y seguimiento continuo del comportamiento de la mortalidad infantil de manera constante, para identificar oportunamente cualquier incremento. La presente investigación se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo; con el fin de analizar el comportamiento actual que presenta la Mortalidad Infantil en el Municipio Caroní durante un decenio. Se estudiaron un total de 2.589 defunciones reportadas en el 2007-2016. La tasa de mortalidad infantil fue de 16,18 por cada 1000 nacidos vivos, el sexo masculino fue el de mayor predominio con una tasa de 17,78 por cada 1000 nacidos vivos, el componente neonatal precoz obtuvo el 53,61 por ciento de las defunciones, con una tasa de mortalidad de 8,67 por cada 1000 nacidos vivos. La parroquia con mayor riesgo para defunciones infantiles fue Pozo Verde 24,09 por cada 1000 nacidos vivos. Las tres principales causas básicas de defunción; la sepsis bacteriana del recién nacido no específica, otros recién nacidos pretermino, dificultad respiratoria del recién nacido, patologías propias del período neonatal. Solo identificando el problema base se logrará tener avances mediante intervenciones basadas en evidencia de la efectividad para la reducción de la tasa de mortalidad infantil, y se logrará mayor equidad y cumplimento de las metas de los planes de salud pública que se enfocan a la población infantil.(AU)
Español Es
No hay comentarios en este titulo.