Cloruro de cetilpiridino en la prevención del Covid-19, conocimiento y práctica en estudiantes de odontología, Municipio Girardot, estado Aragua. Venezuela 2022. Caso: (Universidad de Ciencias de la Salud Hugo Chávez Fría)

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2022Descripción: 32 p. CD 118 mm tabls.; graf Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Publica Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2022 Resumen: La odontología es una profesión de alto riesgo, debido a la posibilidad de contraer infecciones a partir de la gran cantidad de microorganismos presentes en la cavidad bucal, el uso de enjuagues bucales cómo medidas de bioseguridad podría mitigar el riesgo frente al Covid-19. El cloruro de cetilpiridino es un compuesto de amonio cuaternario, el cual es parte de los elementos de los colutorios y funciona como un antiséptico capaz de eliminar las bacterias y virus. Está investigación tuvo como objetivo general determinar el conocimiento y práctica de los estudiantes de Odontología de la Universidad De Ciencias de la Salud Hugo Chávez Fría núcleo Aragua, Venezuela 2022 sobre cloruro de cetilpiridino en la prevención en tiempo de Covid-19. En cuanto la metodología se realizó bajo el paradigma positivista, una investigación no experimental con un enfoque cuantitativo bajo la modalidad de campo descriptiva. Se aplicó un cuestionario elaborado por Orellana en 2021, distribuido en 15 preguntas la cual fue medida por la escala de Likert con opciones múltiples aplicada a 30 estudiantes. Entre las conclusiones se tiene que los estudiantes poseen un conocimiento regular con 86,66% sobre el Cloruro de Cetilpiridino en la prevención del Covid-19, en cuanto a la importancia del uso del Cloruro de Cetilpiridino, un 70% indicaron que a veces usarían enjuagues bucales con este compuesto antes de cada procedimiento y el uso de las medidas de bioseguridad en las prácticas clínicas el 70% indicaron que a veces usaban medidas de bioseguridad en la consulta odontológica. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Gestión en Salud Publica Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2022

Incluye 17 referencias bibliográficas

La odontología es una profesión de alto riesgo, debido a la posibilidad de contraer infecciones a partir de la gran cantidad de microorganismos presentes en la cavidad bucal, el uso de enjuagues bucales cómo medidas de bioseguridad podría mitigar el riesgo frente al Covid-19. El cloruro de cetilpiridino es un compuesto de amonio cuaternario, el cual es parte de los elementos de los colutorios y funciona como un antiséptico capaz de eliminar las bacterias y virus. Está investigación tuvo como objetivo general determinar el conocimiento y práctica de los estudiantes de Odontología de la Universidad De Ciencias de la Salud Hugo Chávez Fría núcleo Aragua, Venezuela 2022 sobre cloruro de cetilpiridino en la prevención en tiempo de Covid-19. En cuanto la metodología se realizó bajo el paradigma positivista, una investigación no experimental con un enfoque cuantitativo bajo la modalidad de campo descriptiva. Se aplicó un cuestionario elaborado por Orellana en 2021, distribuido en 15 preguntas la cual fue medida por la escala de Likert con opciones múltiples aplicada a 30 estudiantes. Entre las conclusiones se tiene que los estudiantes poseen un conocimiento regular con 86,66% sobre el Cloruro de Cetilpiridino en la prevención del Covid-19, en cuanto a la importancia del uso del Cloruro de Cetilpiridino, un 70% indicaron que a veces usarían enjuagues bucales con este compuesto antes de cada procedimiento y el uso de las medidas de bioseguridad en las prácticas clínicas el 70% indicaron que a veces usaban medidas de bioseguridad en la consulta odontológica. (AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.