Incidencia de infecciones asociadas a la atención en salud de pacientes neonatos hospitalizados en las Maternidad de Alto Riesgo Hugo Chávez, Carabobo 2016-2017.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2022Descripción: 32 p. CD 118 mm tabls Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2022 Resumen: La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que las infecciones asociadas a los cuidados de la salud son un problema serio. Se realizó un estudio con el objetivo de Analizar la incidencia de infecciones asociadas a los cuidados de salud en los neonatos hospitalizados en la Maternidad de Alto Riesgo “Hugo Chávez” en el periodo 2016-2017, desde el punto de vista metodológico se trató de un estudio epidemiológico de tipo descriptivo de corte transversal retrospectivo. La población correspondió a los neonatos con IAAS hospitalizados en la maternidad Hugo Chávez en el bienio 2016-2017, lo que corresponde a 343. La muestra fue tipo censal, se trabajó con el 100% de la población. La incidencia de IAAS en neonatos es de 7,64 para el año 2016, mientras que para el 2017 se encontró en 15,09, la mayoría son del sexo masculino, con peso al nacer < de 2500g, edad gestacional de <37 semanas, con menos de 5 controles prenatales y las condiciones de egreso estables con 86%. Con respecto a la determinación del riesgo que vincula las IAAS y los factores de riesgo, se demostró que, a mayor exposición a factores de riesgo, mayor es el riesgo de contraer IAAS obteniendo OR: 42,2, RR: 4,5, X²: 173,77, mientras el periodo de estancia hospitalaria fue de 7 días a 1mes con más del 50%. En conclusión, la tasa de incidencia de IAAS es elevada. Es importante activar los comités de vigilancia de las IAAS para determinar las causas y tomar acciones contra la misma, además de capacitar al trabajador de la salud para que contribuya efectivamente con la prevención de infecciones en el mismo paciente, usando correctamente sus implementos de bioseguridad y de higiene.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2022

Incluye 18 referencias bibliográficas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que las infecciones asociadas a los cuidados de la salud son un problema serio. Se realizó un estudio con el objetivo de Analizar la incidencia de infecciones asociadas a los cuidados de salud en los neonatos hospitalizados en la Maternidad de Alto Riesgo “Hugo Chávez” en el periodo 2016-2017, desde el punto de vista metodológico se trató de un estudio epidemiológico de tipo descriptivo de corte transversal retrospectivo. La población correspondió a los neonatos con IAAS hospitalizados en la maternidad Hugo Chávez en el bienio 2016-2017, lo que corresponde a 343. La muestra fue tipo censal, se trabajó con el 100% de la población. La incidencia de IAAS en neonatos es de 7,64 para el año 2016, mientras que para el 2017 se encontró en 15,09, la mayoría son del sexo masculino, con peso al nacer < de 2500g, edad gestacional de <37 semanas, con menos de 5 controles prenatales y las condiciones de egreso estables con 86%. Con respecto a la determinación del riesgo que vincula las IAAS y los factores de riesgo, se demostró que, a mayor exposición a factores de riesgo, mayor es el riesgo de contraer IAAS obteniendo OR: 42,2, RR: 4,5, X²: 173,77, mientras el periodo de estancia hospitalaria fue de 7 días a 1mes con más del 50%. En conclusión, la tasa de incidencia de IAAS es elevada. Es importante activar los comités de vigilancia de las IAAS para determinar las causas y tomar acciones contra la misma, además de capacitar al trabajador de la salud para que contribuya efectivamente con la prevención de infecciones en el mismo paciente, usando correctamente sus implementos de bioseguridad y de higiene.(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.