El trabajo como determinante de la salud
Series ; 11Detalles de publicación: ene. 2003Descripción: 21-42Otro título:- Work as a determinant of the health
El estudio del proceso de trabajo y la salud no es una preocupación reciente. Desde el siglo pasado, y debido a los cambios que sobre las condiciones de vida y salud de los trabajadores generó la Revolución Industrial, diversos estudiosos identificados con la causa de los trabajadores, comenzaron a evaluar el impacto de la misma sobre la salud de la población trabajadora. Desde esta época se plantea el conflicto entre dos maneras de abordar los problemas de la salud de los trabajadores. Una, que comenzaba a vislumbrar que los problemas de la salud de los trabajadores estaban vinculados a la manera como los trabajadores se insertaban en el proceso productivo; y la otra que centraba su acción en dos vertientes: la primera que privilegiaba la atención médica curativista, y la segunda, que consideraba al ambiente de trabajo en función de riesgos específicos, fundamentalmente los denominados factores de riesgos físicos y químicos. Es en la década de los sesenta, en el marco de un proceso global de auge de las luchas sociales y del cuestionamiento de la organización capitalista del trabajo, cuando de nuevo cobra fuerza la posición que plantea que la salud tiene una estrecha relación con el proceso de trabajo en tanto que espacio concreto de explotación y en este sentido, entiende a la salud obrera como expresión concreta de esa explotación, y la lucha por la defensa de la salud obrera como un campo privilegiado de la lucha anticapitalista. El presente ensayo busca sistematizar los avances desarrollados desde la perspectiva de la Salud Colectiva en relación al tema de la salud, el trabajo y la enfermedad en el marco de las relaciones sociales de la producción(AU)
No hay comentarios en este titulo.