Caracterización Epidemiológica del SARS-COV-2 en el Municipio Bermúdez del estado Sucre, Venezuela 2020-2021
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/S2/2022/ (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2022
Incluye 21 referencias bibliográficas
El presente trabajo de grado tiene como objetivo general describir el comportamiento epidemiológico del SARS-cov-2 en el municipio Bermúdez, estado Sucre, 2020-2021. Para ello, se obtuvo información sobre las variables demográficas de los pacientes afectados por la COVID-19, y los factores de riesgo acorde con la incidencia de los niveles de contagios determinados. El enfoque teórico sigue los estudios de Plaza (2021) referidos a “Un año de conocimiento del SARS-COV-2, se apoya en los datos estadísticos oficiales reportados por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, autoridades regionales de epidemiología y coordinación de epidemiología ASIC Simón Bolívar. En lo metodológico, se realizó una investigación documental centrada en el análisis cuantitativo. En este caso, se cotejó la revisión documental de las fichas epidemiológicas de los 238 pacientes confirmados, como técnica e instrumento clave para la recolección de datos, además de la consulta profesional epidemiológica, los reportes, informes y estadísticas que permitieron argumentar la realidad científica del COVID-19 desde el enfoque epidemiológico. En tal sentido los resultados obtenidos fueron: el sexo femenino con 52%, grupo etario predominante mayores de 60 años con 26,6% con prevalencia de 2,4x100.000 habitantes , en relación a los factores de riesgo se encuentra la Hipertensión Arterial con 30,3% y por ocupación los comerciantes con 21,4%. (AU)
No hay comentarios en este titulo.