Estrategias educativas para la calidad de atención a pacientes con Diabetes Mellitus en el consultorio popular Blanca de Pérez en Cojedes, Venezuela 2021
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/A9/2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista de Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.
Incluye 29 referencias bibliográficas
La diabetes mellitus representa un problema de salud que afecta a personas de todas las edades, sin distinción de raza o nivel socioeconómico. Por tal motivo, el objetivo del trabajo consiste en proponer estrategias educativas para la calidad de atención a pacientes con diabetes mellitus del consultorio popular Blanca de Pérez en Cojedes, Venezuela 2021. El mismo, se enmarca en el paradigma positivista con un enfoque cuantitativo, bajo la modalidad de proyecto factible, cuya población fue de 45 pacientes que acuden a la consulta de diabetes mellitus, la muestra es censal tomando el 100%. La técnica para la recolección de los datos fue la observación y la encuesta a través de una guía de observación y un cuestionario con 12 preguntas dicotómicas que se sometieron al juicio de expertos. En cuanto a las consideraciones éticas se empleó el consentimiento informado. Los valores obtenidos, se representan mediante la estadística descriptiva en cuadros de frecuencias con valores absolutos y relativos, entre los resultados la calidad de atención que reciben los usuarios con diabetes mellitus en el CPT Blanca de Pérez en Cojedes es inadecuada puesto que no hay especialistas en la materia, los espacios no se prestan para ello, el trato es descortés, no se realizan procedimientos médicos ni se verifica constantemente el progreso de la salud de los pacientes ni las actividades de higiene, control de funciones vitales. (AU)
No hay comentarios en este titulo.