Caracterización epidemiológica de las enfermedades dermatológicas en adolescentes del sector La Mariposa, aledaño al vertedero Las Mayas, parroquia Coche, Municipio Libertador, Distrito Capital, Venezuela. 2021

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2021Descripción: 38 p. CD 118 mm 38 p. CD 118 mm Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2021 Resumen: Las enfermedades epidemiológicas en la actualidad se refiere a la aparición de una enfermedad, sin hacer distinción entre incidencia y prevalencia de la población, destacan las dermatológicas afectando directamente la salud de la piel, presentando: escabiosas, impétigo costroso, psoriasis, acné y miasis y las diferentes patologías. Por lo cual la presente investigación es de gran relevancia, lo que se plantea como objetivo general Caracterizar epidemiológicamente las enfermedades dermatológicas en adolescentes ocasionadas por los desechos sólidos del vertedero Las Mayas ubicado en el sector La Mariposa, Distrito Capital durante el año 2021. Así mismo está enmarcado dentro del paradigma positivista, investigación documental de campo con enfoque cuantitativo, tipo proyecto descriptivo con una población censal de 80 adolescentes. En cuanto a la técnica de instrumento se utilizó la observacional directa y como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario una vez recolectados los datos se procederá a la tabulación de los mismo y se presentan en gráficos para su posterior análisis dando como resultado que los padecimientos de la piel provienen de dicha cercanía al vertedero, que existe un manejo inadecuado de los residuos sólidos no es un lugar apto para botar los residuos sólidos, y hay un promedio de contagio de enfermedades dermatológicas en adolescentes Finamente se puede concluir que los altos niveles de acumulación de basura que existe en el vertedero de basura Las Mayas, presentan una grave problemática, no tanto para los adolescentes como para toda la población adyacente, debido a que es un ambiente contaminando, se recomienda que las autoridades nacionales y regionales, realicen mayor control en la utilización de medidas de bioseguridad y el centro de salud realice seguimiento médico a los adolescentes con enfermedades dermatológicas.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EPID/R3/2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2021

Incluye 14 referencias bibliográficas

Las enfermedades epidemiológicas en la actualidad se refiere a la aparición de una enfermedad, sin hacer distinción entre incidencia y prevalencia de la población, destacan las dermatológicas afectando directamente la salud de la piel, presentando: escabiosas, impétigo costroso, psoriasis, acné y miasis y las diferentes patologías. Por lo cual la presente investigación es de gran relevancia, lo que se plantea como objetivo general Caracterizar epidemiológicamente las enfermedades dermatológicas en adolescentes ocasionadas por los desechos sólidos del vertedero Las Mayas ubicado en el sector La Mariposa, Distrito Capital durante el año 2021. Así mismo está enmarcado dentro del paradigma positivista, investigación documental de campo con enfoque cuantitativo, tipo proyecto descriptivo con una población censal de 80 adolescentes. En cuanto a la técnica de instrumento se utilizó la observacional directa y como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario una vez recolectados los datos se procederá a la tabulación de los mismo y se presentan en gráficos para su posterior análisis dando como resultado que los padecimientos de la piel provienen de dicha cercanía al vertedero, que existe un manejo inadecuado de los residuos sólidos no es un lugar apto para botar los residuos sólidos, y hay un promedio de contagio de enfermedades dermatológicas en adolescentes Finamente se puede concluir que los altos niveles de acumulación de basura que existe en el vertedero de basura Las Mayas, presentan una grave problemática, no tanto para los adolescentes como para toda la población adyacente, debido a que es un ambiente contaminando, se recomienda que las autoridades nacionales y regionales, realicen mayor control en la utilización de medidas de bioseguridad y el centro de salud realice seguimiento médico a los adolescentes con enfermedades dermatológicas.(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.