Conocer el grado de conocimiento del personal de salud y pacientes con diagnóstico de Leishmaniasis cutánea, Municipio Tomas Lader, año 2021
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/M3/2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2021
Incluye 24 referencias bibliográficas
La Leishmaniasis cutánea americana (LCA)se ha convertido en un problema de salud pública y es una enfermedad que aqueja a las poblaciones en clara exclusión social, es por eso que la presente investigación tuvo como objetivo principal grado de conocimiento del personal de salud y pacientes con diagnóstico de la enfermedad en el municipio Tomas Lander, del Estado Bolivariano de Miranda, donde actualmente hay 51 casos activos, siendo este municipio uno de los más expuestos a la Leishmaniasis cutánea debido a que las zonas rurales presentan un ambiente que favorece la presencia del vector y del parásito. Estudio epidemiológico está enmarcado en el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, con un diseño experimental con muestras aleatorias , de tipo descriptivo y caso control la plantilla de salud del hospital es de 50 para un universo de 101, La técnica utilizada fue la entrevista semiestructurada, y el instrumento aplicado fue una guía de entrevista lo cual presentó los siguientes hallazgos, el personal de salud conoce el agente productor de la enfermedad, los pacientes afectados conocen la hora de alimentación del vector y algunas medidas de prevención y control que se le ejecutan cumpliendo el tratamiento establecido, y además resaltando como es la percepción del personal sobre la importancia de las medidas de prevención y control. (AU)
No hay comentarios en este titulo.