Factores de riesgo psicosociales, fatiga y estrés laboral en integrantes de Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo de cuatro empresas, Aragua 2019.
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SO/C6/2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2020
Incluye 27 referencias bibliográficas
Las condiciones laborales actuales, han acelerado la aparición de factores de riesgos psicosociales causantes de fatiga y estrés laboral en los trabajadores. El objetivo del presente estudio: Evaluar los factores de riesgos psicosociales, fatiga y estrés laboral en trabajadores que conforman los S.S.S.T. de cuatro empresas del Estado Aragua, Venezuela. Estudio campo, descriptivo, de corte transversal. Población integrada por 39 trabajadores de los SSST. Muestra de tipo censal. Instrumentos: Cuestionario SUSESO/ISTAS21 versión breve, Cuestionario de Estrés Laboral OIT-OMS; Cuestionario de Síntomas Subjetivos de Fatiga y Cuestionario de Problemas Psicosomáticos. Resultados: Leve predominio del sexo masculino (51%), promedio de edad de 35±8,7; antigüedad 6±4,5; distribuidos por cargos, 25,6% inspectores, 20,6% enfermeras y 20,6% personal médico. La actividad laboral es de alta demanda, pero con alto control (trabajo activo). Se exponen a factores de riesgo psicosociales con niveles de riesgo medio (45%) asociados al Apoyo Social y Calidad de liderazgo, y nivel de riesgo alto de 40% en Compensaciones y Doble presencia. El estrésor identificado con mayor puntaje es la Influencia del Líder (316 puntos). La jornada de trabajo es fatigante para el 30,76% (tipo mixta), no logrando generar estrés. Concluyéndose que estos profesionales se exponen a diferentes factores de riesgo psicosociales asociados al Apoyo social y calidad de liderazgo, Compensaciones y Doble presencia, con importante Influencia del Líder, aspectos que influyen en el hallazgo de fatiga de tipo mixta. Recomendándose el cumplimiento de la Norma NT-03-2016, la revisión del tipo de contratación y compensación dineraria así como evaluaciones periódicas sobre el clima laboral. (AU)
No hay comentarios en este titulo.