Evaluación del cumplimiento de actividades odontológicas en el Programa de Salud Bucal de la Red de Salud del estado Táchira, Venezuela, Año 2018.
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/I9/2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Gestión de Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2020
Incluye 16 referencias bibliográficas
La salud bucal es esencial para el crecimiento, desarrollo y desenvolvimiento del ser humano en la sociedad, para garantizarla, el Ministerio del Poder Popular para la Salud de Venezuela implementó el un programa para de prevención y control a ser aplicado en todo el territorio. La investigación, tuvo como objetivo evaluar el cumplimiento de actividades odontológicas desarrolladas en el Programa Salud Bucal de la red de salud del estado Táchira, Venezuela, durante el año 2018. Para ello, se desarrolló una investigación enmarcada en el positivismo, con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, documental y retrospectivo, no experimental, cuya unidad de análisis y muestra estuvo representada por los 12 informes mensuales del Programa correspondientes a 2018; como técnica la observación y como instrumento un formato de recolección de datos con las variables de interés extraídas de los citados informes mensuales. Los resultados evidenciaron que las consultas odontológicas alcanzan un 19,68%; las actividades preventivas y asistenciales se cumplen en 46,37% y 25,99%, respectivamente, a expensas de obturaciones, endodoncias y exodoncia; la atención odontológica en grupos priorizados fue de 43,11% con énfasis en privados de libertad y la tasa de morbilidad por enfermedades bucodentales fue de 1176,46 casos por cada 100.000 habitantes en el estado Táchira, para 2018, siendo la caries dental la más prevalente (n=11.514; TM 911,01 casos por cada 100.000 habitantes) En conclusión, el programa se cataloga como deficiente, pues no cubre la demanda requerida en la entidad. Se sugieren acciones de fortalecimiento de la prevención y curación de enfermedades bucales. (AU)
No hay comentarios en este titulo.