Estrategias de gestión para el fortalecimiento del trabajo en equipo en el personal de la División de Talento Humano, Corporación de Salud del estado Táchira, Venezuela año 2019.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2020Descripción: 52 p. CD 118 mm Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Gestión de Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2020 Resumen: El trabajo en equipo mantiene, conecta, transforma, contribuye al logro de objetivos, para el cumplimiento de la misión y visión institucional. En este contexto se desarrolló la investigación propone estrategias de gestión que fortalezcan el trabajo en equipo en el personal adscrito a la División de Talento Humano de la Corporación de Salud del estado Táchira, Venezuela, año 2019.La investigación estuvo enmarcada en el positivismo, con enfoque cuantitativo, modalidad proyecto factible, en dos fases: una diagnóstica de tipo descriptiva, de campo, trasversal y no experimental, cuya población y muestra censal fue de 46 personas de la División de Talento Humano, y otra técnica, a través de la encuesta de cuestionario desarrollado en tres partes; la caracterización demográfica, conocimiento del trabajo en equipo y actitud hacia el trabajo en equipo, validado con “juicio de experto” y determinada confiabilidad con alfa de Crombach. Los resultados fueron procesados con estadística descriptiva, arrogando prevalencia del sexo femenino, en edades comprendidas de 45 a 64 años, nivel universitario, más de 10 años de experiencia. En cuanto al conocimiento y actitud un significativo 71,7% en trabajo en equipo, con un 73,9% en resolución de conflictos, en relación al compromiso incideen60,1%, detallándose en cuadros para su análisis e interpretación, lo que se evidencia que si hay conocimiento y actitud para el trabajo en equipo. La segunda fase se propone estrategias para mejorar el trabajo en equipo del personal de la División de Talento Humano, a fin de prestar un mejor servicio a los trabajadores. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/P4/2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Gestión de Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2020

Incluye 19 referencias bibliográficas

El trabajo en equipo mantiene, conecta, transforma, contribuye al logro de objetivos, para el cumplimiento de la misión y visión institucional. En este contexto se desarrolló la investigación propone estrategias de gestión que fortalezcan el trabajo en equipo en el personal adscrito a la División de Talento Humano de la Corporación de Salud del estado Táchira, Venezuela, año 2019.La investigación estuvo enmarcada en el positivismo, con enfoque cuantitativo, modalidad proyecto factible, en dos fases: una diagnóstica de tipo descriptiva, de campo, trasversal y no experimental, cuya población y muestra censal fue de 46 personas de la División de Talento Humano, y otra técnica, a través de la encuesta de cuestionario desarrollado en tres partes; la caracterización demográfica, conocimiento del trabajo en equipo y actitud hacia el trabajo en equipo, validado con “juicio de experto” y determinada confiabilidad con alfa de Crombach. Los resultados fueron procesados con estadística descriptiva, arrogando prevalencia del sexo femenino, en edades comprendidas de 45 a 64 años, nivel universitario, más de 10 años de experiencia. En cuanto al conocimiento y actitud un significativo 71,7% en trabajo en equipo, con un 73,9% en resolución de conflictos, en relación al compromiso incideen60,1%, detallándose en cuadros para su análisis e interpretación, lo que se evidencia que si hay conocimiento y actitud para el trabajo en equipo. La segunda fase se propone estrategias para mejorar el trabajo en equipo del personal de la División de Talento Humano, a fin de prestar un mejor servicio a los trabajadores. (AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.