Caracterización epidemiológica de complicaciones neurológicas asociadas al virus Zika, en pacientes ingresados al Hospital Dr. Placido Daniel Rodríguez Rivero 2015- 2018 San Felipe Yaracuy.
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/G85/2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2021
Incluye 19 referencias bibliográficas
Caracterizar las complicaciones neurológicas asociadas al virus Zika, en pacientes ingresados al hospital Dr. Placido Daniel Rodríguez Rivero, 2015- 2018 Yaracuy. Metodología: investigación documental enfoque cuantitativo; descriptivo, retrospectivo. Unidad de análisis: 43 fichas epidemiológicas e historias clínicas de pacientes en estudio. Para recolectar datos se utilizó: técnica análisis de contenido y como instrumento un cuadro de contenido. Los datos son recabados y organizados en cuadros para posterior discusión. Conclusiones: Incidencia de complicaciones en el grupo de edad laboral mente activo (51%). Alto riesgo ambiental (79%). Significante riesgo biológico por falta de vacunación (93%). Alta ocurrencia Síndrome Guillain Barré (76,74%). (100%) atención hospitalaria oportuna y evolución satisfactoria egresando por mejoría (88,37%) y por defunción (11,62%) que presentaron con morbilidades y edad avanzada. Recomendaciones: extender resultados a entes competentes para la intervención oportuna en la atención extra hospitalaria y dar respuesta inmediata ante nuevos brotes de esta enfermedad. (AU)
No hay comentarios en este titulo.