Calidad de atención: satisfacción del usuario de la unidad Cuidado Intensivo Neonatal, Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, estado Apure, Venezuela 2019.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2019Descripción: 40 p. CD 118 mm tabls Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Gestión de Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2019 Resumen: La calidad de atención ha sido siempre un tema a tratar considerando la satisfacción del usuario como uno de los indicadores validos a considerar, de allí que el trabajo tuvo como objetivo general Evaluar la calidad de atención desde la satisfacción del usuario de la Unidad Cuidado Intensivo Neonatal del Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, de San Fernando de Apure Venezuela 2019. Metodológicamente se desarrolló bajo el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo, tiene un Diseño no Experimental, de Campo Descriptivo, la población estuvo conformada por dos estratos, usuarios externos y usuarios internos. La muestra se calculó a través de la tabla de Harvard, para los usuarios externos (99) y censal para usuarios internos (20). La técnica de recolección de datos fue la observación directa y la encuesta y como instrumento se usó una guía de observación y dos (2) cuestionarios, uno para el usuario interno y otro para el usuario externo con validez y confiabilidad previa dada Dávila (2017) .Para analizar la información se utilizó la estadística descriptiva, los resultados se presentaron en gráficos y frecuencia absoluta y relativa. Y como consideración ética se utilizó el consentimiento informado. En los resultados se evidencia que la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal cuenta con el equipo básico necesario para el cuidado y tratamiento de los neonatos, pero existen ciertas deficiencias que afectan la recuperación inmediata y/o a tiempo del neonato. En cuanto a las instalaciones físicas, el espacio físico y su distribución, la limpieza y orden del área, la comodidad de los espacios, la seguridad en el área, la dotación de insumos y equipos médico-quirúrgicos también es poco satisfactoria, es la evaluación de la calidad de atención, con la finalidad de identificar la satisfacción de los usuarios (internos y externos) de la Unidad Cuidado Intensivo Neonatal. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Gestión de Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2019

Incluye 43 referencias bibliográficas

La calidad de atención ha sido siempre un tema a tratar considerando la satisfacción del usuario como uno de los indicadores validos a considerar, de allí que el trabajo tuvo como objetivo general Evaluar la calidad de atención desde la satisfacción del usuario de la Unidad Cuidado Intensivo Neonatal del Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, de San Fernando de Apure Venezuela 2019. Metodológicamente se desarrolló bajo el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo, tiene un Diseño no Experimental, de Campo Descriptivo, la población estuvo conformada por dos estratos, usuarios externos y usuarios internos. La muestra se calculó a través de la tabla de Harvard, para los usuarios externos (99) y censal para usuarios internos (20). La técnica de recolección de datos fue la observación directa y la encuesta y como instrumento se usó una guía de observación y dos (2) cuestionarios, uno para el usuario interno y otro para el usuario externo con validez y confiabilidad previa dada Dávila (2017) .Para analizar la información se utilizó la estadística descriptiva, los resultados se presentaron en gráficos y frecuencia absoluta y relativa. Y como consideración ética se utilizó el consentimiento informado. En los resultados se evidencia que la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal cuenta con el equipo básico necesario para el cuidado y tratamiento de los neonatos, pero existen ciertas deficiencias que afectan la recuperación inmediata y/o a tiempo del neonato. En cuanto a las instalaciones físicas, el espacio físico y su distribución, la limpieza y orden del área, la comodidad de los espacios, la seguridad en el área, la dotación de insumos y equipos médico-quirúrgicos también es poco satisfactoria, es la evaluación de la calidad de atención, con la finalidad de identificar la satisfacción de los usuarios (internos y externos) de la Unidad Cuidado Intensivo Neonatal. (AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.