Característica epidemiológica de las muertes maternas registradas en el Hospital Dr. Manuel Nuñez Tovar, Área de Salud Integral Comunitaria Viento Colao, Monagas Venezuela 2014-2016.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2019Descripción: 31 p. CD 118 mm tabls Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2019 Resumen: La muerte materna ha sido un problema de salud pública que termina con la vida de numerosas mujeres a nivel mundial, a pesar de las estrategias trazadas por la OMS. El objetivo de la investigación fue caracterizar epidemiológicamente las muertes maternas registradas en el Hospital “Dr. Manuel Núñez Tovar” Área de Salud Integral Comunitaria Viento Colao Monagas Venezuela 2014-2016. Se llevó a cabo en una investigación cuantitativa, tipo documental descriptivo, con un diseño no experimental y retrospectivo. La población de estudio está centrada en los registros de 65 certificados de defunción de año 2014-2016, en vista de ser una población finita, la muestra fue no probabilística, de muestreo censal. La técnica para la recolección de datos fue la revisión documental y su instrumento una matriz de registro. En cuanto al análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva de las tablas dando respuesta a los objetivos trazados. Las consideraciones bioéticas consideradas fueron la autonomía con el consentimiento informado a las autoridades sanitarias. Los resultados fueron: el mayor porcentaje de muertes maternas correspondió entre las edades comprendida de 15-19 años con un 23%, seguido de las 20- 24 años con un 22%, las causas directa ocupa un 55% mientras que las Causas Indirecta tienen un 45% de las muerte, y por último la razón de mortalidad materna fue 1.62 casos de muertes maternas por 100.000 nacidos vivos, la conclusión fue que siguen aumentando las muertes maternas en el estado Monagas, y las recomendaciones van dirigidas a las autoridades sanitarias regionales. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EPID/B75/2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2019

Incluye 23 referencias bibliográficas

La muerte materna ha sido un problema de salud pública que termina con la vida de numerosas mujeres a nivel mundial, a pesar de las estrategias trazadas por la OMS. El objetivo de la investigación fue caracterizar epidemiológicamente las muertes maternas registradas en el Hospital “Dr. Manuel Núñez Tovar” Área de Salud Integral Comunitaria Viento Colao Monagas Venezuela 2014-2016. Se llevó a cabo en una investigación cuantitativa, tipo documental descriptivo, con un diseño no experimental y retrospectivo. La población de estudio está centrada en los registros de 65 certificados de defunción de año 2014-2016, en vista de ser una población finita, la muestra fue no probabilística, de muestreo censal. La técnica para la recolección de datos fue la revisión documental y su instrumento una matriz de registro. En cuanto al análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva de las tablas dando respuesta a los objetivos trazados. Las consideraciones bioéticas consideradas fueron la autonomía con el consentimiento informado a las autoridades sanitarias. Los resultados fueron: el mayor porcentaje de muertes maternas correspondió entre las edades comprendida de 15-19 años con un 23%, seguido de las 20- 24 años con un 22%, las causas directa ocupa un 55% mientras que las Causas Indirecta tienen un 45% de las muerte, y por último la razón de mortalidad materna fue 1.62 casos de muertes maternas por 100.000 nacidos vivos, la conclusión fue que siguen aumentando las muertes maternas en el estado Monagas, y las recomendaciones van dirigidas a las autoridades sanitarias regionales. (AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.