Factores sociodemográficos y culturales en el cumplimiento de inmunizaciones a lactantes Ambulatorio Dr. León Saavedra Barinas 2018
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/H77f/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente
En formato articulo científico
Especialista en Epidemiología 2018 Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Incluye 12 referencias bibliográficas
Objetivo: Analizar los factores sociodemográficos y culturales del cumplimiento de inmunizaciones a lactantes Ambulatorio Dr. León Saavedra Barinas 2018. Métodos: paradigma positivista, con enfoque cuantitativo diseño no experimental tipo de campo, con nivel descriptivo. La muestra se basó en un estudio censal quedando representada por (125) madres, la técnica fue la entrevista y el instrumento el cuestionario contentivo de (8) ítems. Resultados: se pudo evidenciar que, en los factores sociales las madres en un 56%, son de ocupación de oficios del hogar, y solteras; en los factores demográficos el 54,4% son adolescentes predominando 2-3 niños por madre, procedentes del medio urbano; en los factores culturales el 60,8%estudiaron secundaria completa; en cuanto al conocimiento sobre las inmunizaciones el 49,6% tienen un conocimiento medio y el calendario de inmunizaciones fue incompleto en el 54,4% de los lactantes. Conclusiones: las madres adolescentes son las menos preocupadas por dar cumplimiento al esquema de inmunizaciones en los niños; se ocupan de otras actividades obviando el cumplimento y derecho de los niños sobre las vacunas en el tiempo establecido.(AU)
No hay comentarios en este titulo.