Caracterización de diarreas agudas en niños y niñas de 0 – 5 años consultorio popular tipo II Las Palmitas ASIC Villa Araure, estado Portuguesa, Venezuela junio - diciembre 2022.
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/C6/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2023
Incluye 11 referencias bibliográficas
Se consideran las diarreas agudas un gran problema de salud que enfrentan los países de la periferia en todo el mundo. El objeto del estudio consiste en caracterizar las diarreas agudas en niños y niñas de 0 - 5 años del Consultorio Popular comunidad Las Palmitas Asic villa Araure, estado Portuguesa, Venezuela junio- diciembre 2022. Tipo de investigación descriptivo, retrospectivo y cuantitativo con las variables persona, tiempo y espacio. Conto con un universo de 193 niños y niñas de 0 - 5 años de la comunidad antes descrita, en cuanto a la muestra estuvo constituida por 58 niños y niñas y el criterio que se tuvo en cuenta es que los niños y niñas de 0- 5 años hayan presentado cuadros de diarreas agudas, para el análisis de los casos se realizó en base a la información obtenida de las historias clínicas. La distribución de los casos fue por sectores, siendo el sector A con mayores incidencias de casos con 55%. El grupo de 5 años de edad representa mayor frecuencia durante el periodo de estudio. En cuanto a variable de genero se muestra predominio en masculinos resalta 2,33 niños por cada niña. En referencia a el peso al nacer con 72,41% para el peso adecuado. De igual manera la lactancia materna exclusiva (LME) con un 66%. Se recomienda al personal de salud, que se brinde una adecuada atención basadas en las normas, sobre todo que se realice un diagnóstico oportuno, acompañado de educación para identificar signos de peligro y prevención de futuros eventos diarreicos(AU)
No hay comentarios en este titulo.