Eficacia de la combinación closantel/levamisol versus moxidectina en el tratamiento de haemonchus contortus en cabras

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2018Descripción: 15 p. CD 118 mm Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018 Resumen: El uso de antihelmínticos es la herramienta más utilizada para el control de parásitos gastrointestinales en caprinos, sin embargo, el uso indiscriminado y muchas veces inadecuado de estos fármacos ha permitido el desarrollo de resistencia en las poblaciones de algunos nematodos. Se realizó una investigación experimental tipo ensayo clínico cuyo objetivo fue Comparar la eficacia de la combinación closantel/levamisol versus Moxidectina en el tratamiento de Haemonchus contortus en cabras. La población estuvo constituida por 30 cabras, para formar 2 grupos de 15 animales hembras cada uno: grupo A las tratadas con la combinación Levamisol/Closantel, y el grupo B tratadas con Moxidectina. Se recolectaron 40 gramos de heces por animal antes y después del tratamiento, para realizar un análisis coproparasitológico en el laboratorio de Parasitología del Decanato de Ciencias de la Salud. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” y donde se determinó la carga parasitaria mediante el recuento de huevos presentes en las muestras de heces procesadas, obteniendo una reducción de la carga parasitaria de más de 50% en cada caso y se concluye que los dos desparasitantes utilizados son efectivos en el control de Haemonchus contortus y que ninguno es mejor que el otro y se comprueba la Hipótesis Nula que la combinación Closantel/Levamisol tiene igual o menor eficacia que la Moxidectina en el tratamiento de parasitosis por Haemonchus contortus en cabras. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018

Incluye 23 referencias bibliográficas

El uso de antihelmínticos es la herramienta más utilizada para el control de parásitos gastrointestinales en caprinos, sin embargo, el uso indiscriminado y muchas veces inadecuado de estos fármacos ha permitido el desarrollo de resistencia en las poblaciones de algunos nematodos. Se realizó una investigación experimental tipo ensayo clínico cuyo objetivo fue Comparar la eficacia de la combinación closantel/levamisol versus Moxidectina en el tratamiento de Haemonchus contortus en cabras. La población estuvo constituida por 30 cabras, para formar 2 grupos de 15 animales hembras cada uno: grupo A las tratadas con la combinación Levamisol/Closantel, y el grupo B tratadas con Moxidectina. Se recolectaron 40 gramos de heces por animal antes y después del tratamiento, para realizar un análisis coproparasitológico en el laboratorio de Parasitología del Decanato de Ciencias de la Salud. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” y donde se determinó la carga parasitaria mediante el recuento de huevos presentes en las muestras de heces procesadas, obteniendo una reducción de la carga parasitaria de más de 50% en cada caso y se concluye que los dos desparasitantes utilizados son efectivos en el control de Haemonchus contortus y que ninguno es mejor que el otro y se comprueba la Hipótesis Nula que la combinación Closantel/Levamisol tiene igual o menor eficacia que la Moxidectina en el tratamiento de parasitosis por Haemonchus contortus en cabras. (AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.