Ecoepidemiología de la enfermedad de Chagas en sectores de la parrroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas estado Lara, año 2005

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2005Descripción: 106 p; ilusTema(s):
Contenidos:
Ciclo biológico del T. cruzi
Manifestaciones clínicas de la enfermedad de chagas
Diagnóstico
Exámenes para el diagnóstico durante la fase aguda de la infección por T. cruzi: sospecha clínica; examen directo; técnicas de concentración; métodos serológicos o inmunológicos
Exámenes para el diagnóstico durante la fase crónica de la infección por T. cruz
Definición de caso: caso probable; caso confirmado; etapa indeterminada
Tratamiento
Distribución porcentual y frecuencia según género estudiados en la parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005
Distribución porcentual y frecuencia según el tipo de viviendas en la parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005
Distribución porcentual y frecuencia según el conocimiento de chagas en la parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005
Distribución porcentual y frecuencia según la lesión que produce la enfermedad de chagas en la parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005
Distribución porcentual y frecuencia según si considera la enfermedad de chagas como problema de salud pública en la parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005
Distribución porcentual y frecuencia según si conoce el vector de la enfermedad de chagas en la parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005
Distribución porcentual y frecuencia según el nombre con el cual conoce al vector de la enfermedad de chagas en la parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005
Distribución porcentual y frecuencia según antecedentes de picada por el vector de la enfermedad de chagas en la parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005
Distribución porcentual y frecuencia según la presencia del vector de la enfermedad de chagas en viviendas de la parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005
Distribución porcentual y frecuencia según rociamiento antichagásico en viviendas de la parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005
Distribución porcentual y frecuencia de encuesta aplicadas por sectores estudiados en la parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005
Distribución de la prevalencia global de anticuerpo T. cruzi, Parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005
Distribución de frecuencia absoluta por sectores y de anticuerpo T. cruzi , parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005
Distribución de frecuencia y seroprevalencia de T. cruzi y grupos de edades, parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005
Distribución de frecuencia por seroprevalencia de T. cruzi , Parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005
Distribución de frecuencia sobre el conocimiento de la enfermedad de Chagas y la seroprevalencia de T. cruzi , parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005
Distribución de frecuencia sobre el conocimiento del vector y seroprevalencia de T. cruzi, parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005
Distribución de frecuencia y seroprevalencia de T. cruzi en relación a ¿Cuánto fue la última vez que vio al vector de la enfermedad de Chagas?, parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005
Distribución de frecuencia por antecedentes de picadura, parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005
Distribución de la frecuencia y enfermedad vista como salud pública,parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005
Distribución porcentual y frecuencia por tipo de vivienda, parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara año 2005
Tabla de valores de infestación a casa y lugares, parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón planas, estado Lara año 2005
Mapa del estado Lara. Parroquia de Buria
Mapa del municipio Simón Planas y sus parroquias
Mapa de la parroquia Gustavo Vegas León
Nota de disertación: Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio de Salud; Instituto de Altos Estudios en Salud Pública Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: La enfermedad de Chagas es una parasitosis, causada por un protozoario flagelado de la familia trypanosomastidae, denominado Tripanosoma de cruzi el cual es responsable de esta entidad. Estudio de naturaleza descriptiva transversal cuyo objetivo es determinar la prevalencia y los factores ecoepidemiológicos que influyen en la presencia del vector y su relación con los tipos de viviendas, anexos y otros aspectos relacionados con los hospederos, en los sectores de Caballito, Naranjal, Palma Redonda, Pajuisal, Mata la Paria y la Burgesa del Municipio Simón Planas del estado Lara. Durante la investigación se aplicó una encuesta ecoepidemiológica, toma de muestra de sangre a un total de 235 personas de edades comprendidas de un año hasta 70 y más años de edad; caputura pasiva de triatominos en 62 viviendas de los sectores en estudio, con resultados de una prevalencia global de seropositivos de 12.8 por ciento a T. cruzi. La seroprevalencia por sectores investigados fue mayor en el sector de Caballito con un 16 por ciento, luego Naranjal con 8 por ciento, y por último la Burguesa con 8 por ciento. La mayor prevalencia a T. cruzi en edades fue de 11 a 19 años con un caso; 20 a 28 años con cinco casos, 29 a 37 años con dos casos, de 48 a 65 años con once casos, de 68 a 70 años tres casos; 51.1 por ciento vive en casa de bahareque y el 48.9 por ciento en vivienda rural pero como anexo a la casa de bahareque.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El autor autorizó la reproducción o fotocopia del Resumen, Marco Teórico y Marco Metodológico

Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio de Salud; Instituto de Altos Estudios en Salud Pública Dr. Arnoldo Gabaldon

Ciclo biológico del T. cruzi

Manifestaciones clínicas de la enfermedad de chagas

Diagnóstico

Exámenes para el diagnóstico durante la fase aguda de la infección por T. cruzi: sospecha clínica; examen directo; técnicas de concentración; métodos serológicos o inmunológicos

Exámenes para el diagnóstico durante la fase crónica de la infección por T. cruz

Definición de caso: caso probable; caso confirmado; etapa indeterminada

Tratamiento

Distribución porcentual y frecuencia según género estudiados en la parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005

Distribución porcentual y frecuencia según el tipo de viviendas en la parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005

Distribución porcentual y frecuencia según el conocimiento de chagas en la parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005

Distribución porcentual y frecuencia según la lesión que produce la enfermedad de chagas en la parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005

Distribución porcentual y frecuencia según si considera la enfermedad de chagas como problema de salud pública en la parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005

Distribución porcentual y frecuencia según si conoce el vector de la enfermedad de chagas en la parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005

Distribución porcentual y frecuencia según el nombre con el cual conoce al vector de la enfermedad de chagas en la parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005

Distribución porcentual y frecuencia según antecedentes de picada por el vector de la enfermedad de chagas en la parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005

Distribución porcentual y frecuencia según la presencia del vector de la enfermedad de chagas en viviendas de la parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005

Distribución porcentual y frecuencia según rociamiento antichagásico en viviendas de la parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005

Distribución porcentual y frecuencia de encuesta aplicadas por sectores estudiados en la parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005

Distribución de la prevalencia global de anticuerpo T. cruzi, Parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005

Distribución de frecuencia absoluta por sectores y de anticuerpo T. cruzi , parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005

Distribución de frecuencia y seroprevalencia de T. cruzi y grupos de edades, parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005

Distribución de frecuencia por seroprevalencia de T. cruzi , Parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005

Distribución de frecuencia sobre el conocimiento de la enfermedad de Chagas y la seroprevalencia de T. cruzi , parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005

Distribución de frecuencia sobre el conocimiento del vector y seroprevalencia de T. cruzi, parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005

Distribución de frecuencia y seroprevalencia de T. cruzi en relación a ¿Cuánto fue la última vez que vio al vector de la enfermedad de Chagas?, parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005

Distribución de frecuencia por antecedentes de picadura, parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005

Distribución de la frecuencia y enfermedad vista como salud pública,parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara, julio-septiembre 2005

Distribución porcentual y frecuencia por tipo de vivienda, parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón Planas, estado Lara año 2005

Tabla de valores de infestación a casa y lugares, parroquia Gustavo Vegas León, municipio Simón planas, estado Lara año 2005

Mapa del estado Lara. Parroquia de Buria

Mapa del municipio Simón Planas y sus parroquias

Mapa de la parroquia Gustavo Vegas León

La enfermedad de Chagas es una parasitosis, causada por un protozoario flagelado de la familia trypanosomastidae, denominado Tripanosoma de cruzi el cual es responsable de esta entidad. Estudio de naturaleza descriptiva transversal cuyo objetivo es determinar la prevalencia y los factores ecoepidemiológicos que influyen en la presencia del vector y su relación con los tipos de viviendas, anexos y otros aspectos relacionados con los hospederos, en los sectores de Caballito, Naranjal, Palma Redonda, Pajuisal, Mata la Paria y la Burgesa del Municipio Simón Planas del estado Lara. Durante la investigación se aplicó una encuesta ecoepidemiológica, toma de muestra de sangre a un total de 235 personas de edades comprendidas de un año hasta 70 y más años de edad; caputura pasiva de triatominos en 62 viviendas de los sectores en estudio, con resultados de una prevalencia global de seropositivos de 12.8 por ciento a T. cruzi. La seroprevalencia por sectores investigados fue mayor en el sector de Caballito con un 16 por ciento, luego Naranjal con 8 por ciento, y por último la Burguesa con 8 por ciento. La mayor prevalencia a T. cruzi en edades fue de 11 a 19 años con un caso; 20 a 28 años con cinco casos, 29 a 37 años con dos casos, de 48 a 65 años con once casos, de 68 a 70 años tres casos; 51.1 por ciento vive en casa de bahareque y el 48.9 por ciento en vivienda rural pero como anexo a la casa de bahareque.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.