Caracterización clínico epidemiológico de pacientes con tuberculosis atendidos en el Hospital Dr. Francisco Antonio Risquez, Achaguas, 2014 - 2016

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2018Descripción: 45 p. CD 118 mm tabls.; grafs Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general caracterizar los pacientes con Tuberculosis registrados en el hospital Dr. Francisco Antonio Risquez. Achaguas del Estado Apure 2014 – 2016. Estuvo ubicada en la modalidad o paradigma de investigación cuantitativa, estudio epidemiológico no experimental, documental, descriptivo y retrospectivo. La información fue aportada por la Coordinación de programa de Tuberculosis del año 2017, el universo está conformado por 102 personas, para la selección de la muestra, se utilizó el muestreo no probabilística la cual quedo comprendida por 41 unidades de análisis. Como resultado se observó predomino del sexo femenino con 51,2%, cuyo grupo de edad es de 60 a 79 años 36,6%, el 100% los pacientes presentaron tos con expectoración, fiebre, pérdida de peso y malestar, de los pacientes registrados con Tuberculosis en el 58,5% fueron detectados en la misma institución de este municipio, los pacientes con tuberculosis según su procedencia pertenecen al sector los viejitos del municipio Achaguas con el 34,1%, en cuanto a la situación económica el 51,2%, son amas de casa, se observa que el 46,6% viven en situación económica regular, destacando que el 26,8% viven en rancho, en cuanto a los antecedentes con tuberculosis el 80,5% padece de hipertensión arterial , en cuanto al medio de diagnóstico de los pacientes con tuberculosis el 46,3% fueron de modo bacteriológico. Se recomienda que se deba promocionar Salud para la prevención de esta enfermedad ya que cada día afecta a la población venezolana y por ende a la población Apureña. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EPID/G3/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018

Incluye 19 referencias bibliográficas

La presente investigación tiene como objetivo general caracterizar los pacientes con Tuberculosis registrados en el hospital Dr. Francisco Antonio Risquez. Achaguas del Estado Apure 2014 – 2016. Estuvo ubicada en la modalidad o paradigma de investigación cuantitativa, estudio epidemiológico no experimental, documental, descriptivo y retrospectivo. La información fue aportada por la Coordinación de programa de Tuberculosis del año 2017, el universo está conformado por 102 personas, para la selección de la muestra, se utilizó el muestreo no probabilística la cual quedo comprendida por 41 unidades de análisis. Como resultado se observó predomino del sexo femenino con 51,2%, cuyo grupo de edad es de 60 a 79 años 36,6%, el 100% los pacientes presentaron tos con expectoración, fiebre, pérdida de peso y malestar, de los pacientes registrados con Tuberculosis en el 58,5% fueron detectados en la misma institución de este municipio, los pacientes con tuberculosis según su procedencia pertenecen al sector los viejitos del municipio Achaguas con el 34,1%, en cuanto a la situación económica el 51,2%, son amas de casa, se observa que el 46,6% viven en situación económica regular, destacando que el 26,8% viven en rancho, en cuanto a los antecedentes con tuberculosis el 80,5% padece de hipertensión arterial , en cuanto al medio de diagnóstico de los pacientes con tuberculosis el 46,3% fueron de modo bacteriológico. Se recomienda que se deba promocionar Salud para la prevención de esta enfermedad ya que cada día afecta a la población venezolana y por ende a la población Apureña. (AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.