Vigilancia epidemiologica de parálisis flácida en pacientes menores de 15 años, Hospital Miguel Pérez Carreño periodo 2010-2015, como herramienta para su Erradicación Caracas Venezuela

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2018Descripción: 43 p. CD 118 mm tabls Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018 Resumen: La Parálisis Flácida Aguda (PFA) representa la alerta en el programa de vigilancia epidemiológica para detectar la poliomielitis como protocolo estándar a nivel mundial, la poliomielitis es una enfermedad altamente contagiosa con riesgo de repercusión a la salud pública, el trabajo tuvo como objetivo general Identificar casos en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Parálisis Flácida Aguda en pacientes menores de 15 años atendidos en el Hospital Miguel Pérez Carreño como herramienta para su erradicación en el periodo 2010-2015.Caracas-Venezuela, es un estudio cuantitativo, observacional, de tipo descriptivo. Los datos se obtuvieron de las fichas epidemiológicas y las historias clínicas, se trabajó con el total de la población 79 pacientes menores de 15 años en el periodo estudiado, para el procesamiento de los datos se utilizó el programa “Excel”, para la obtención de frecuencia absoluta y relativa que permitió dar respuesta a los objetivos planteados. Como resultado se obtuvo un 33,4% para el grupo de 1-5 años edad el más afectado con predominio en sexo masculino 60,7%, el esquema de vacunación con un 54,86% en la primera dosis de OPV, evidenciando la localización de la parálisis en miembros inferiores 30,14%, muestras de heces adecuadas para su estudio fue de 53,16% y como diagnóstico diferencial el Síndrome Guillain Barre en 43,0%. Se recomienda sensibilizar y fortalecer el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Parálisis Flácida en menores de 15 años. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EPID/L4/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018

Incluye 20 referencias bibliográficas

La Parálisis Flácida Aguda (PFA) representa la alerta en el programa de vigilancia epidemiológica para detectar la poliomielitis como protocolo estándar a nivel mundial, la poliomielitis es una enfermedad altamente contagiosa con riesgo de repercusión a la salud pública, el trabajo tuvo como objetivo general Identificar casos en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Parálisis Flácida Aguda en pacientes menores de 15 años atendidos en el Hospital Miguel Pérez Carreño como herramienta para su erradicación en el periodo 2010-2015.Caracas-Venezuela, es un estudio cuantitativo, observacional, de tipo descriptivo. Los datos se obtuvieron de las fichas epidemiológicas y las historias clínicas, se trabajó con el total de la población 79 pacientes menores de 15 años en el periodo estudiado, para el procesamiento de los datos se utilizó el programa “Excel”, para la obtención de frecuencia absoluta y relativa que permitió dar respuesta a los objetivos planteados. Como resultado se obtuvo un 33,4% para el grupo de 1-5 años edad el más afectado con predominio en sexo masculino 60,7%, el esquema de vacunación con un 54,86% en la primera dosis de OPV, evidenciando la localización de la parálisis en miembros inferiores 30,14%, muestras de heces adecuadas para su estudio fue de 53,16% y como diagnóstico diferencial el Síndrome Guillain Barre en 43,0%. Se recomienda sensibilizar y fortalecer el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Parálisis Flácida en menores de 15 años. (AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.