Adherencia terapéutica en pacientes con diabetes mellitus, Unidad de Diálisis, Hospital Dr. Luis Ortega, estado Nueva Esparta. Venezuela 2023
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/M375/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Trabajo de grado en formato de articulo científico.
Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2023
Incluye 16 referencias bibliográficas
Objetivo general: Analizar la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con diabetes mellitus atendidos en la Unidad de Hemodiálisis. Hospital “Dr. Luis Ortega”. Nueva Esparta, Venezuela 2023. Materiales y métodos: corresponde a una investigación de campo, la cual estuvo enmarcada dentro del paradigma positivista, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y corte transversal. La población estuvo representada por 24 pacientes con diagnóstico de Diabetes Mellitus atendidos en la unidad para el mes de junio 2023, con un muestreo censal. La técnica empleada fue la entrevista, donde se aplicó un instrumento el Test de Morisky-Green. Resultados: El sexo masculino fue el que predomino con un 68% de los casos; 38% son bachilleres. Se Adhieren al tratamiento un 71% de los pacientes siendo el olvido la causa más frecuente de no adherencia con un 30% el 79% de los pacientes expresaran autofinanciar su propio tratamiento, con predominio en el tratamiento oral en un 33% de los casos; el 33% tiene entre 20-29 años en tratamiento, seguidos del 25% 30-39 en años en tratamiento. Con respecto a los factores asociados al propio fármaco, el 68% de los pacientes refiere efectos secundarios al tratamiento. Respecto a los factores económicos, el estatus laboral de jubilados y pensionados representan un 58%; 50% obtienen el beneficio a través del programa Endocrinometabólico. Conclusión: Los pacientes con diabetes mellitus que son atendidos en la unidad de hemodiálisis del Hospital Dr. “Luis Ortega” reflejan una tendencia que favorece la adherencia terapéutica(AU)
No hay comentarios en este titulo.