Epidemiológia de la Covid-19 en el personal de salud. ASIC Simón Bolívar, Municipio Bermúdez. estado Sucre, Venezuela 2022
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/R653/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2023
Incluye 26 referencias bibliográficas
El objetivo de esta investigación es caracterizar la epidemiología de la COVID-19 en el personal de salud del ASIC "Simón Bolívar", municipio Bermúdez estado Sucre. Venezuela 2020-2022. Para lo cual se diseño una investigación bajo el paradigma positivista, sustentada en el modelo cuantitativo; un diseño descriptivo y documental. La unidad de análisis está representada por las fichas epidemiológicas de donde se obtuvo la información suficiente para dar respuesta a las variables que se pretende investigar en relación a las dimensiones epidemiológica y clínica. Los datos fueron registrados en una matriz de datos para posteriormente ser procesados a través del programa Excel 2010. Entre los resultados destacaron que enfermaron 71 trabajadores, con una tasa de letalidad de 2,81 %, el sexo femenino fue el más afectado con un 59%, el grupo de edad que más enfermó corresponde al de 29-33 con 18&, seguido del de 50-54 años con 15% de los casos; en la profesión los médicos en un 65% y enfermería con 37% y el mayor número se presentó en el personal que labora en la emergencia. Como conclusión a pesar de que la morbimortalidad por COVID-19 ha disminuido de manera general, se deben mantener las medidas de vigilancia y conservar las normas de bioseguridad en los trabajadores de la salud(AU)
No hay comentarios en este titulo.