Caracterización epidemiológica de la mortalidad neonatal en pacientes atendidos en el hospital doctor Israel Ranuarez Balza estado Guárico-Venezuela 2016.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2018Descripción: 31 p. CD 118 mm tabls Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018 Resumen: El presente estudio se planteó como objetivo caracterizar epidemiológicamente la mortalidad neonatal en pacientes atendidos en el Hospital Doctor “Israel Ranuarez Balza”. Estado Guárico-Venezuela durante el año 2016. La metodología estuvo enmarcada en el paradigma positivista, fue una investigación observacional, de tipo descriptivo de cohorte transversal. La población estuvo conformada por 19.992 nacidos vivos en el año 2016 y la muestra la representaron 123 muertes neonatales ocurridas en dicho centro de salud. Los instrumentos utilizados fueron las fichas SIVIGILA MI1 y MI2. El análisis de los datos fue estadístico descriptivo presentado en números absolutos, porcentajes y tasas mediante tablas. Finalmente, Mortalidad Neonatal en el Hospital Dr. Israel Ranuarez Balza en el año 2016, presentó una tasa de 6,15 x 1000 NVR. El 62,60 % corresponden al componente neonatal precoz (0 – 6 día). Con respecto a los factores de riesgo de la mortalidad neonatal precoz predomino el sexo masculino, de parto espontaneo con peso < 2500 gramos con edad gestacional <36 semanas de gestación. Mientras que la mortalidad neonatal tardía tuvo resultados similares con una marcada diferencia en cuanto al tipo de parto predominando la cesárea con 54, 30 % (F=25/46) y la edad de la madre < 19 años con 65,20 % (F=30/46). La primera causa de muerte neonatal precoz fue el síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido con 33,77 % (F=26/77) y la primera causa de mortalidad tardía fue la sepsis bacteriana del recién nacido no especificada con 50,00 % (F=23/46)(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018

Incluye 9 referencias bibliográficas

El presente estudio se planteó como objetivo caracterizar epidemiológicamente la mortalidad neonatal en pacientes atendidos en el Hospital Doctor “Israel Ranuarez Balza”. Estado Guárico-Venezuela durante el año 2016. La metodología estuvo enmarcada en el paradigma positivista, fue una investigación observacional, de tipo descriptivo de cohorte transversal. La población estuvo conformada por 19.992 nacidos vivos en el año 2016 y la muestra la representaron 123 muertes neonatales ocurridas en dicho centro de salud. Los instrumentos utilizados fueron las fichas SIVIGILA MI1 y MI2. El análisis de los datos fue estadístico descriptivo presentado en números absolutos, porcentajes y tasas mediante tablas. Finalmente, Mortalidad Neonatal en el Hospital Dr. Israel Ranuarez Balza en el año 2016, presentó una tasa de 6,15 x 1000 NVR. El 62,60 % corresponden al componente neonatal precoz (0 – 6 día). Con respecto a los factores de riesgo de la mortalidad neonatal precoz predomino el sexo masculino, de parto espontaneo con peso < 2500 gramos con edad gestacional <36 semanas de gestación. Mientras que la mortalidad neonatal tardía tuvo resultados similares con una marcada diferencia en cuanto al tipo de parto predominando la cesárea con 54, 30 % (F=25/46) y la edad de la madre < 19 años con 65,20 % (F=30/46). La primera causa de muerte neonatal precoz fue el síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido con 33,77 % (F=26/77) y la primera causa de mortalidad tardía fue la sepsis bacteriana del recién nacido no especificada con 50,00 % (F=23/46)(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.