Diagnóstico en las condiciones de seguridad e higiene del ambiente laboral en la Unidad de Trabajo Cauchos Nueva Cádiz, C.A., Valencia, estado Carabobo 2017
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SO/P4/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018
Incluye 13 referencias bibliográficas
Esta investigación fue enfocada hacia el diagnóstico de las condiciones de seguridad e higiene del ambiente laboral de la unidad de trabajo nueva Cadiz en la ciudad de valencia, estado Carabobo. Para ello se utilizó el Modelo de Franco (PROVERIFICA), Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo y transversal. La unidad de análisis comprendió el área operativa y administrativa de la empresa. Las técnicas de recolección de datos fueron la observación directa y la revisión documental. Como instrumento de recolección de datos se utilizaron la Cédula de Información General de la Empresa (CIGE) y un Cuestionario de Verificación (CV). En esta área laboran 20 trabajadores y trabajadoras, de los cuales sólo cinco son del sexo femenino. Sus principales factores de riesgo son los mecánicos, físicos y disegronómicos por la realización de movimientos repetitivos. En la investigación se obtuvo un Porcentaje Total de Eficacia de 63,9 lo cual refleja un Nivel de Eficacia Malo, según la escala de Porcentajes de Eficacia recomendada por Franco. A lo que corresponde los capítulos IV, Seguridad e Higiene, Capítulos VIII sobre los suministros de materiales, Ingeniería y Mantenimiento como las peores calificaciones, en términos de porcentajes de Eficacia.(AU)
No hay comentarios en este titulo.