Fortalecimiento clima organizacional Coordinación Municipal Programas de Atención de Salud para personas con discapacidad. Caroní 2016

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma hablado: Español Detalles de publicación: 2018Descripción: 26 p. CD 118 mm tab Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista de Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018 Resumen: Las empresas venezolanas en el presente adolecen, en su gran mayoría, de un buen clima organizacional y ello ha conllevado a problemas en la productividad y en la satisfacción de los trabajadores, demandando que se tomen las acciones correspondientes para garantizar un buen comportamiento organizacional. Esta investigación tendrá como finalidad proponer estrategias para el fortalecimiento del clima organizacional en la Coordinación Municipal del Programa Nacional de Atención en Salud para Personas con Discapacidad del Municipio Salud Caroní, Estado Bolívar, Venezuela 2016. La metodología utilizada corresponde al paradigma positivista, bajo un enfoque cuantitativo, investigación y diseño de campo, descriptiva, La población será accesible en su totalidad, constituida por 9 trabajadores que laboran en la coordinación municipal del programa del Municipio Salud Caroní que representaran el 100 % de la población estudiada,. La encuesta y el cuestionario como técnica e instrumento respectivamente fueron seleccionados para la recolección de datos. Concluyendo que el clima organizacional del PASDIS Caroní, se caracteriza en: indefinición de funciones y responsabilidades; escasa o nula cooperación; criterio de no participación del personal; no se concede autonomía; la autoridad no delega; al personal no se le permite el aporte de ideas y el estilo de la autoridad es coercitivo; escasa o nula posibilidad de ascenso dentro de la organización; sentido de camaradería y compañerismo solo al interior de los grupos informales; no hay fluidez en la comunicación de la autoridad hacia los subordinados.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Trabajo de grado en formato articulo científico

Especialista de Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018

Incluye 27 referencias bibliográficas

Las empresas venezolanas en el presente adolecen, en su gran mayoría, de un buen clima organizacional y ello ha conllevado a problemas en la productividad y en la satisfacción de los trabajadores, demandando que se tomen las acciones correspondientes para garantizar un buen comportamiento organizacional. Esta investigación tendrá como finalidad proponer estrategias para el fortalecimiento del clima organizacional en la Coordinación Municipal del Programa Nacional de Atención en Salud para Personas con Discapacidad del Municipio Salud Caroní, Estado Bolívar, Venezuela 2016. La metodología utilizada corresponde al paradigma positivista, bajo un enfoque cuantitativo, investigación y diseño de campo, descriptiva, La población será accesible en su totalidad, constituida por 9 trabajadores que laboran en la coordinación municipal del programa del Municipio Salud Caroní que representaran el 100 % de la población estudiada,. La encuesta y el cuestionario como técnica e instrumento respectivamente fueron seleccionados para la recolección de datos. Concluyendo que el clima organizacional del PASDIS Caroní, se caracteriza en: indefinición de funciones y responsabilidades; escasa o nula cooperación; criterio de no participación del personal; no se concede autonomía; la autoridad no delega; al personal no se le permite el aporte de ideas y el estilo de la autoridad es coercitivo; escasa o nula posibilidad de ascenso dentro de la organización; sentido de camaradería y compañerismo solo al interior de los grupos informales; no hay fluidez en la comunicación de la autoridad hacia los subordinados.(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.