Factores psicosociales laborales y estrés en el personal médico del área de epidemiología de una institución pública, Aragua – Venezuela 2022 – 2023

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2023Descripción: 78 p. CD 118 mm tab, graf Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Salud ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2023 Resumen: Los factores de riesgo psicosociales son condiciones presentes en el ambiente laboral que están relacionadas con la organización del trabajo, su entorno social, contenido del trabajo y la realización de la tarea que pueden afectar la salud de los trabajadores. Esta investigación tiene como objetivo determinar los factores psicosociales laborales y el estrés en el personal médico de una institución pública. Investigación bajo el paradigma positivista, cuantitativa, observacional, descriptiva y de corte transversal. La población y muestra censal estuvo conformada por 15 trabajadores de profesión médico/a. En la recolección de la información se aplicó tres cuestionarios procedentes de la Batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial del Ministerio de la Protección Social, Colombia (2010). Los resultados muestran que las mujeres predominaron (80.0%), donde el (46.7%) se encontraba soltero/a, con un promedio de edad y antigüedad de 32 años y 10 años respectivamente. En cuanto, a los factores psicosociales laborales, se encontraron niveles de riesgo alto y muy alto en un 53.3%, siendo las condiciones extralaborales las más desfavorables, asociados con la situación económica del grupo familiar (80.0%), características de la vivienda y del entorno (73.3%) y desplazamiento vivienda-trabajo-vivienda (73.3.%). Por otra parte, el 40.0% del personal estudiado percibió niveles de riesgo alto y muy alto de estrés. Concluyendo que la población está expuesta a factores psicosociales laborales, con aparición de síntomas reveladores de estrés. Por lo tanto, se recomienda el uso de medidas correctivas que ayuden a minimizar posibles daños a la salud(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Salud ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2023

Incluye 18 referencias bibliográficas

Los factores de riesgo psicosociales son condiciones presentes en el ambiente laboral que están relacionadas con la organización del trabajo, su entorno social, contenido del trabajo y la realización de la tarea que pueden afectar la salud de los trabajadores. Esta investigación tiene como objetivo determinar los factores psicosociales laborales y el estrés en el personal médico de una institución pública. Investigación bajo el paradigma positivista, cuantitativa, observacional, descriptiva y de corte transversal. La población y muestra censal estuvo conformada por 15 trabajadores de profesión médico/a. En la recolección de la información se aplicó tres cuestionarios procedentes de la Batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial del Ministerio de la Protección Social, Colombia (2010). Los resultados muestran que las mujeres predominaron (80.0%), donde el (46.7%) se encontraba soltero/a, con un promedio de edad y antigüedad de 32 años y 10 años respectivamente. En cuanto, a los factores psicosociales laborales, se encontraron niveles de riesgo alto y muy alto en un 53.3%, siendo las condiciones extralaborales las más desfavorables, asociados con la situación económica del grupo familiar (80.0%), características de la vivienda y del entorno (73.3%) y desplazamiento vivienda-trabajo-vivienda (73.3.%). Por otra parte, el 40.0% del personal estudiado percibió niveles de riesgo alto y muy alto de estrés. Concluyendo que la población está expuesta a factores psicosociales laborales, con aparición de síntomas reveladores de estrés. Por lo tanto, se recomienda el uso de medidas correctivas que ayuden a minimizar posibles daños a la salud(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.