Estrategias educativas para disminuir las afecciones cutáneas en privados de libertad del Centro Penitenciario Rodo III, estado Miranda. Venezuela 2018
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/D3/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Gestión de Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018
Incluye 27 referencias bibliográficas
Las afecciones cutáneas son un problema habitual de salud pública en las comunidades donde el diagnóstico y la orientación médica juegan un papel importante en su control. Venezuela presentan un incremento de los casos en zonas rural y en zonas urbanas del estado Miranda, específicamente en el Complejo penitenciario Rodeo III, se realizó una etapa diagnostica para determinar qué factores de riesgo estaban favoreciendo a la aparición de casos en los privados de libertad por lo que se decidió plantear estrategias educativas para disminuir las afecciones cutáneas, la investigación estuvo enmarcada bajo el paradigma positivista con enfoque cuantitativo, modelo proyecto factible de campo no experimental en la que la población estuvo conformada por 222 privados de libertad, después de aplicar criterios de inclusión y exclusión mediante un método aleatorio simple conformaron la muestra 75 reos, aplicado el instrumento de recolección de datos mediante un cuestionario se obtuvieron como resultados, que los grupos etario predominante fueron el de 19 a 40 años, la escolaridad con un 50,66% fue la segundaría incompleta y el conocimiento de los privados de libertad sobre la afecciones cutáneas represento el 32% de respuestas acertadas en cuanto a los factores de riesgo, por eso la única forma de contrarrestar todos factores de riesgo, síntomas y ambientes desfavorable es por medio de la prevención la cual se vio fortalecida en la propuesta que elevo el conocimiento de los reos sobre el manejo de los factores de riesgo de las afecciones cutáneas presentes.(AU)
No hay comentarios en este titulo.