Interpretación de experiencia para transformar la participación ciudadana en Consultorio tipo III Dr. Luis Rosas Bravo estado Nueva Esparta, 2023
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/G89/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Trabajo de grado en formato Artículo Científico.
Especialista en Gestión de Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2023
Incluye 24 referencias bibliográficas
La Gestión pública es considerada como la aplicación de los recursos adecuados para alcanzar los objetivos públicos socialmente deseados en pro de la sociedad a la que le sirve. Objetivo general: es Interpretar la experiencia Gerencial para transformar la participación ciudadana en el Consultorio Tipo III "Dr., Luis Rosas Bravo". Estado Nueva Esparta. Venezuela.2023. Materiales y métodos: el paradigma es cualitativo e interpretativo, se seleccionó el Método Fenomenológico-Hermenéutico, los informantes claves, seleccionados por muestreo de saturación: 4 informantes claves (2 líderes comunitarios y 2 personal de salud), el instrumento a utilizar la entrevista semi-estructurada (6 preguntas); para el análisis de la información se tomó como referente a Baeza (2002). Resultados: la actividad gerencial se describe como un proceso de arriba hacia abajo (top-down), entre las categorías: baja participación, apatía, decepción, compromiso y comunicación. Se encontró que la participación comunitaria es baja, se establecen acciones estratégicas para incrementar la participación de la población y la comunicación entre las partes. Conclusión: Desde las experiencias, el personal de salud fue más consciente de la importancia de las relaciones interpersonales, la comunicación efectiva y el mundo subjetivo para la transformación de la participación, visibilizando a las personas con habilidades y capacidades suficientes para poder para incentivar y motivarlos, permanece la apatía,. El campo de investigación es la Salud Colectiva, enmarcada en la línea de investigación Participación Ciudadana(AU)
No hay comentarios en este titulo.