Conocimiento y prácticas sobre inmunizaciones en madres de niños menores de 5 años comunidad Agua Viva estado Lara, Venezuela 2023

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2023Descripción: 56 p. CD 118 mm tab Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Gestión de Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2023 Resumen: La inmunización consiste en el proceso mediante el cual una persona se hace inmune o resistente a una enfermedad infecciosa, bien sea por contacto con ciertas enfermedades o a través de la administración de una vacuna, el objetivo general. Determinar los conocimientos y prácticas sobre inmunizaciones de las madres de niños menores de 5 años en la comunidad Agua viva, Estado Lara Venezuela 2023 Metodología: positivista, en una investigación cuantitativa, de campo, tipo descriptiva, La población correspondió a 126 madres de niños menores de 5 años y la muestra se calculó por la fórmula propuesta por Murray y Larry (2005) siendo de 38. Se utilizaron como técnica de recolección de datos, la encuesta y como instrumento el cuestionario. Recogida la información, los datos una vez ordenados, clasificados y cuantificados se procesaron mediante el programa Excel versión 2013 y el estadístico informático SPPS se procedió a la tabulación y análisis del resultado representado por estadística descriptiva (frecuencia absoluta – relativa). Consideraciones Éticas: se diseñó un Consentimiento Informado. Resultados: En relación a las características sociodemográficas al grado de instrucción de la madre fue la secundaria para un total 44,7% Conoce que son las vacunas el 100% dijo conocer y un 87% conoce el esquema de vacunación para su hijo y en cuanto a las practicas la madre si lleva al niño a vacunarse según calendario de vacunas el 73,6%Conclusión: los resultados demuestran la necesidad de educar a la población sobre sobre la vacunación Recomendación: establecer estrategias que permitan disminuir el riesgo de enfermedades inmunoprevenibles(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/S5/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Gestión de Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2023

Incluye 30 referencias bibliográficas

La inmunización consiste en el proceso mediante el cual una persona se hace inmune o resistente a una enfermedad infecciosa, bien sea por contacto con ciertas enfermedades o a través de la administración de una vacuna, el objetivo general. Determinar los conocimientos y prácticas sobre inmunizaciones de las madres de niños menores de 5 años en la comunidad Agua viva, Estado Lara Venezuela 2023 Metodología: positivista, en una investigación cuantitativa, de campo, tipo descriptiva, La población correspondió a 126 madres de niños menores de 5 años y la muestra se calculó por la fórmula propuesta por Murray y Larry (2005) siendo de 38. Se utilizaron como técnica de recolección de datos, la encuesta y como instrumento el cuestionario. Recogida la información, los datos una vez ordenados, clasificados y cuantificados se procesaron mediante el programa Excel versión 2013 y el estadístico informático SPPS se procedió a la tabulación y análisis del resultado representado por estadística descriptiva (frecuencia absoluta – relativa).
Consideraciones Éticas: se diseñó un Consentimiento Informado. Resultados: En relación a las características sociodemográficas al grado de instrucción de la madre fue la secundaria para un total 44,7% Conoce que son las vacunas el 100% dijo conocer y un 87% conoce el esquema de vacunación para su hijo y en cuanto a las practicas la madre si lleva al niño a vacunarse según calendario de vacunas el 73,6%Conclusión: los resultados demuestran la necesidad de educar a la población sobre sobre la vacunación Recomendación: establecer estrategias que permitan disminuir el riesgo de enfermedades inmunoprevenibles(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.