Estrategias para el manejo de conflictos laborales por parte de la gerencia de enfermería del Hospital tipo I Dr. Arnoldo Gabaldon. Municipio Guanarito estado Portuguesa Venezuela 2018

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2018Descripción: 46 p. CD 118 mm tab Tipo de soporte:
  • cd
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2018 Resumen: La investigación presentada tiene como propósito proponer estrategias para el manejo de conflictos laborales por parte de la gerencia de enfermería del hospital tipo I Dr. Arnoldo Gabaldon, Guanarito estado Portuguesa. Venezuela 2018. Para direccionar esta investigación se trabajará con la metodología de investigación descriptiva de campo basada en un proyecto factible. La población estuvo constituida por treinta y seis (36) enfermeras del Centro de Salud. Para la recolección de la información se trabajó con dos cuestionario el primero, para conocer de qué manera se manejan los conflictos laborales, con preguntas que van desde la 1 hasta la 5 y el cuestionario 2 de los factores generadores de los conflictos con preguntas que van desde la 1 hasta la 5, ambas con alternativas de respuesta policotómicas,( S) Siempre, A Veces ( AV) y Nunca ( N). Los resultados permitieron conocer en la mayoría de los casos que los enfermeros encuestados señalaron que los conflictos laborales siempre influyen en su crecimiento personal y profesional, así mismo los conflictos siempre evitan el crecimiento de los procesos del trabajo, siempre consideran lo importante de negociar para solucionar los conflictos laborales y siempre se solucionan sus problemas laborales para evitar conflictos mayores, con relación a los factores generadores de los conflictos personales, se evidencio que la comunicación entre sus compañeros siempre es buena, a veces alcanza sus metas laborales mientras que siempre considera que es laboralmente competente, que existe discriminación laboral y consideran que siempre trabaja demasiado durante su turno de trabajo.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/G373e/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2018

Incluye 24 referencias bibliográficas

La investigación presentada tiene como propósito proponer estrategias para el manejo de conflictos laborales por parte de la gerencia de enfermería del hospital tipo I Dr. Arnoldo Gabaldon, Guanarito estado Portuguesa. Venezuela 2018. Para direccionar esta investigación se trabajará con la metodología de investigación descriptiva de campo basada en un proyecto factible. La población estuvo constituida por treinta y seis (36) enfermeras del Centro de Salud. Para la recolección de la información se trabajó con dos cuestionario el primero, para conocer de qué manera se manejan los conflictos laborales, con preguntas que van desde la 1 hasta la 5 y el cuestionario 2 de los factores generadores de los conflictos con preguntas que van desde la 1 hasta la 5, ambas con alternativas de respuesta policotómicas,( S) Siempre, A Veces ( AV) y Nunca ( N). Los resultados permitieron conocer en la mayoría de los casos que los enfermeros encuestados señalaron que los conflictos laborales siempre influyen en su crecimiento personal y profesional, así mismo los conflictos siempre evitan el crecimiento de los procesos del trabajo, siempre consideran lo importante de negociar para solucionar los conflictos laborales y siempre se solucionan sus problemas laborales para evitar conflictos mayores, con relación a los factores generadores de los conflictos personales, se evidencio que la comunicación entre sus compañeros siempre es buena, a veces alcanza sus metas laborales mientras que siempre considera que es laboralmente competente, que existe discriminación laboral y consideran que siempre trabaja demasiado durante su turno de trabajo.(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.